“El periodismo de antes no era mejor ni peor, era totalmente distinto”
La comparación a través del tiempo es de Julio Varela. Sus primeras inclinaciones hacia la profesión, sus diversas experiencias y algunas de sus coberturas más significativas.
Ante la conmemoración del Día del Periodista, El Eco de Tandil dialogó con un referente histórico de la materia en la ciudad: Julio Varela, quien en comienzo de la charla se refiere a sus primeras inclinaciones hacia la profesión:
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Un día, una maestra fue a visitarme a mi casa porque estaba enfermo y vio que tenía conmigo textos de lo más diversos. Me hizo la pregunta de siempre, qué pretendía ser cuando fuera grande. Espontáneamente, me salió decirle que quería ser periodista, porque me gustaban todos los temas, era realmente así. Para mí, un periodista era alguien que tenía cierta amplitud en cuanto a sus gustos y que estaba involucrado en muchas temáticas. Por las vueltas de la vida, cuando fui periodista me tocó cubrir el asesinato del marido de esa maestra que fue a mi casa, fue ésa la primera vez que le dije a alguien que quería ser periodista. Aquel crimen tuvo mucha resonancia en la ciudad”.
-Es extraño que un niño de 9 años tenga ese interés en temas tan variados.