Editorial Unicen lanzó el nuevo libro de Luciano Martín Lanare
La obra aborda el desempeño de los trabajadores y trabajadoras surcoreanas en el periodo de industrialización acelerada.

Luego de la publicación del libro infantil “Tu-Tun: en busca de un corazón”, la Editorial Unicen continúa expandiéndose con nuevos lanzamientos literarios que amplían su catálogo. En esta ocasión, un nuevo libro se sumará a la colección Sociedad. Se trata de “El milagro surcoreano y la clase obrera en el proceso de industrialización acelerada 1962- 1986”, una obra escrita por Luciano Martín Lanare.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste libro busca brindar una lectura profunda sobre el desempeño de los trabajadores y trabajadoras surcoreanas en el periodo de industrialización acelerada, narrando todos los sucesos desde una mirada latinoamericana. Su objetivo es dar cuenta de que los fenómenos históricos no son el producto de eventos sobrenaturales ni de milagros, sino de la materialización del trabajo y la explotación de millones de hombres y mujeres. Desde la editorial señalaron que es la primera publicación en el campo de los estudios sobre Asia en la región, la cual abre el camino para generar un corpus de conocimiento académico sobre una de las zonas más importantes del mundo.
Luciano Martín Lanare se desempeña como profesor de Historia en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y como docente de la Cátedra de Historia de Asia y África de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la misma universidad. Desde su pasión por la investigación, ha publicado numerosos artículos sobre la temática y ha estado involucrado en diferentes grupos asociados a estudios de esta área. Además es Magister en Ciencias Sociales por la UNICEN, por lo cual cuenta con una extensa trayectoria y un amplio conocimiento académico que lo validan como autor.
Puede interesarte
El libro ya se encuentra disponible a la venta en la página web de la Editorial Unicen, para quienes deseen adquirirlo y descubrir las historias de aquellos trabajadores surcoreanos en el período de industrialización. Además, en abril se presentará en el marco de un Congreso en la Universidad del Salvador y en mayo se llevará a cabo la presentación de la obra ante la comunidad de Tandil.
Gerardo Tassara, el responsable editorial, manifestó a través de un comunicado que desde la institución están “muy entusiasmados con este libro que llega de la mano de un estudioso en la materia, una materia que como bien dice su autor es poco conocida y escasamente abordada pero que resulta de mucho interés debido a la importancia estratégica de la zona”. Finalmente, señaló que para la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires “encontrar estos nichos de temas poco abordados siempre nos despierta un gran interés”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí