Día Internacional de la Mujer: cuáles son los países más seguros para las mujeres
Uno de los aspectos fundamentales es la seguridad, la libertad y la equidad de género, y la clasificación de los países en estos ámbitos es esencial para conocer en qué lugares las mujeres gozan de más derechos y protección. Este año, dos importantes encuestas se unieron para ofrecer una visión general de la seguridad femenina global.
Cada 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer se convierte en un momento clave para reflexionar sobre la situación de las mujeres en el mundo. Uno de los aspectos fundamentales es la seguridad, la libertad y la equidad de género, y la clasificación de los países en estos ámbitos es esencial para conocer en qué lugares las mujeres gozan de más derechos y protección.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste año, dos importantes encuestas se unieron para ofrecer una visión general de la seguridad femenina global. El Índice de Paz y Seguridad de las Mujeres 2023/2024 del Instituto Georgetown para las Mujeres, la Paz y la Seguridad de la Universidad de Georgetown, en colaboración con el Global Peace Index del Institute for Economics & Peace y el Global Gender Gap Report del Foro Económico Mundial, revela los países más seguros para las mujeres.
1. Dinamarca: el modelo de igualdad y seguridad Encabezando la lista se encuentra Dinamarca, con una impresionante puntuación de 0.932. Este país no solo es conocido por su bienestar y nivel de vida, sino también por su compromiso con la justicia e igualdad para las mujeres. Dinamarca posee una de las leyes más avanzadas en cuanto a equidad de género, y su código legal es completamente igualitario entre hombres y mujeres. Además, tiene uno de los accesos a la justicia más elevados y muestra una fuerte presencia femenina en el ámbito político. Desde 2019, la primera ministra del país es una mujer, Mette Frederiksen. Este compromiso con la equidad se refleja en las altas posiciones en las clasificaciones de paz y seguridad femenina.
Puede interesarte
2. Suiza: un ejemplo de progreso en liderazgo femenino En segundo lugar, Suiza también se destaca con una puntuación de 0.928. Este país europeo ha tenido varias mujeres líderes en los últimos años, y desde 2019, el parlamento suizo ha logrado más representación femenina. En 2019, Suiza aprobó una ley que exige que el 30% de los puestos en los consejos de administración y el 20% de los consejos ejecutivos sean ocupados por mujeres. Suiza ocupa además el 6º lugar en el índice general de paz, lo que la convierte en un lugar ejemplar para las mujeres.
3. Suecia: el país feminista por excelencia Suecia, con una puntuación de 0.926, ocupa el tercer puesto. Reconocido por su activa política de inclusión y la paridad de género, este país es el primero en autoproclamarse como "feminista". De hecho, el 46% de las mujeres suecas se consideran feministas, según una encuesta mundial. El liderazgo femenino también está presente, y Suecia sigue siendo un modelo a seguir en términos de equidad y justicia para las mujeres.
4. Finlandia: el país más feliz también es uno de los más seguros Finlandia ocupa el cuarto lugar con una puntuación de 0.924. Este país no solo es reconocido como uno de los más felices del mundo, sino que también tiene una larga tradición de activismo político de las mujeres. Finlandia fue el primer país en permitir que las mujeres formaran parte del Parlamento en 1906, y sigue siendo un referente en cuanto a la paridad de género en la educación y la política.
5. Islandia: un referente global de igualdad Islandia, aunque ocupa el primer puesto en el Índice de Paz Global, se encuentra en el quinto lugar en el Índice de Paz y Seguridad de las Mujeres con una puntuación similar a la de Finlandia. Este país ha sido considerado durante años uno de los más feministas, con un fuerte enfoque en la igualdad de género. Desde 1980, Islandia ha sido pionero en la elección democrática de una presidenta, y actualmente, con la primera ministra Kristrún Frostadóttir, continúa liderando la lucha por la equidad en el país.
Los países más inseguros para las mujeres En el extremo opuesto, se encuentran aquellos países donde la situación de las mujeres es crítica. Afganistán, con una puntuación de 0.286, se posiciona como el país más inseguro para las mujeres, debido a las guerras, el régimen autoritario y la violencia sistemática. Otros países en la lista de los más inseguros incluyen Yemen, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, donde la violencia, la discriminación y la falta de acceso a la justicia son constantes amenazas para las mujeres.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí