Boldt quedó afuera de la licitación del casino de Tandil
El Instituto Provincial de Lotería y Casinos resolvió excluir a la firma Boldt de competencia para la operación de las tragamonedas en cinco de los siete casinos sometidos a licitación por el Gobierno de María Eugenia Vidal. Entre ellos está el de la ciudad. Con la decisión corre serio riesgo también el proyecto impulsado por el Municipio de un hotel casino con sala de convenciones.
Según se publicó hoy en el Boletín Oficial, la decisión de Lotería es a partir de un dictamen de la Fiscalía de Estado en torno a distintos incumplimientos al pliego de Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas bajo el que se llevan adelante las licitaciones de siete salas bonaerenses.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe acuerdo con esa resolución, la firma de Antonio Tabanelli, que durante 23 años manejó casi en soledad el negocio de los tragamonedas, fue excluida de la disputa para seguir controlando las salas de los casinos Central de Mar del Plata y Monte Hermoso, donde competía contra Casino de Victoria SA, la firma del entrerriano Daniel Mautone.
Lo mismo sucedió con el segundo grupo de la licitación, que incluía las tragamonedas de los casinos de Tandil, Miramar y el Hermitage de Mar del Plata, donde Boldt competía contra la UTE conformada por el Bingo Oasis de Pilar y la firma misionera Entretenimientos Saltos del Moconá. En cambio, Boldt sigue en carrera en la licitación que incluye las salas Trilenium y Pinamar, ya que allí no tiene competencia.
El proyecto local
Como oportunamente se mencionó en estas páginas, la eventual decisión de dejar a afuera a la firma en cuestión ponía en duda la continuidad del proyecto local, ya que uno de los integrantes de la UTE, que representa el único oferente para el hotel y sala de convenciones que impulsa el Municipio, es Boldt, la empresa que regentea los tragamonedas en el Casino de Tandil. Su interés descansa sobre la posibilidad de continuar con su actividad dentro de las instalaciones a construir, aunque de no resultar ganadora de la licitación podría verse estancada su continuidad.
Sin embargo, oportunamente el exsecretario de Obras Públicas y actual concejal Mario Civalleri consideró que de no seguir al frente del actual casino, no plantearía una dificultad para la iniciativa ya que espera que no desista de su proposición, debido a que son varios los componentes del proyecto, de los cuales el casino era sólo uno de ellos. Además, son varias las empresas participantes en la oferta presentada, por lo que estima que la propuesta no peligraría.