ARBA detectó 240 mil metros cuadrados de construcciones millonarias sin declarar
Fue el resultado de procedimientos realizados en Mar del Plata y en Pinamar.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) descubrió construcciones no declaradas en Mar del Plata y Pinamar que incluyen un hipermercado de 20.800 metros cuadrados y complejos residenciales de alta gama. La detección se realizó mediante tecnología satelital, drones y verificación presencial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA través de un operativo de fiscalización catastral, ARBA identificó 170.344 metros cuadrados sin declarar en Mar del Plata y otros 70.930 en Pinamar, correspondientes a edificios en altura, locales comerciales, gimnasios, hoteles y viviendas premium en countries.
Al respecto, el director ejecutivo de ARBA Cristian Girard comparó que “lo detectado equivale a la superficie de 10 Plazas de Mayo cubiertas” y remarcó que “estas maniobras de evasión impactan negativamente en la equidad tributaria y privan de recursos a la Provincia, que son fundamentales para financiar obras y servicios esenciales para los bonaerenses”.
Entre los casos más significativos, se detectó un hipermercado marplatense que ocultaba 20.800 metros cuadrados en un predio registrado como baldío, lo que derivó en una multa inicial de 4,3 millones de pesos, que podría elevarse a 50 millones de pesos si no regulariza su situación.
En Pinamar norte, cuatro complejos de departamentos de lujo, con más de 19.400 metros cuadrados construidos, también tributaban como terrenos sin edificar.
Cumplimiento tributario
“Los grandes contribuyentes deben comprender que el cumplimiento tributario es fundamental para construir una sociedad más justa”, definió Girard, que resaltó que “mientras las familias bonaerenses se esfuerzan por pagar sus impuestos, no podemos permitir que las grandes empresas utilicen artilugios para evadir sus obligaciones”.
El procedimiento de control combina tecnología de avanzada con trabajo en territorio: “Iniciamos con fiscalización satelital e imágenes de drones de alta precisión, que luego son corroboradas y comparadas por agentes de nuestro organismo en el lugar”, detalló el titular de ARBA.
Además, hizo alusión a la importancia de “visibilizar la evasión en sectores de alta capacidad económica y exponer la riqueza que suele permanecer oculta, aunque a la pobreza se la exhibe y estigmatiza”.
Los propietarios de los inmuebles detectados fueron notificados para regularizar su situación catastral en los próximos días, bajo apercibimiento de incremento en las multas establecidas.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí