Al menos seis tandilenses sobrevivieron al alud en Perú y esperan ser rescatados
La excursión que más turistas atrae en Latinoamérica se convirtió en tragedia, luego de que un alud de lodo y piedras afectara a miles de turistas y dejara a más de dos mil personas varadas en la localidad de Aguas Calientes, en la provincia de Cusco (ver página 12, sección Internacionales).
Sin embargo, más allá de este caótico entorno, al menos seis tandilenses lograron sobrevivir al desastre climático, en el que perdió la vida una argentina de 20 años.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa pareja
Fernando Pérez y Carla Martínez se encontraban en pleno valle de Machu Pichu cuando las lluvias más fuertes de los últimos veinte años azotaron al paisaje del sur de Perú.
?Ayer (por el lunes), a última hora, llega un llamado de un teléfono vía satelital, que le facilitaron a Carla, donde se pudo comunicar con su familia y ahí tener las primeras noticias que estaban varados arriba del Machu Pichu?, manifestó Daniel Pérez, reconocido historiador de la ciudad y padre de Fernando. ?Nuestra preocupación era que, según las informaciones, seguía lloviendo y arriba de Machu Pichu no tenían posibilidad de alimentación, agua y demás necesidades?, agregó Pérez.
De esta forma, los turistas tandilenses se encontraban sin aparentes vías de escape. ?Incluso no había formas de rescatarlos por aire, porque los helicópteros tienen prohibido volar y aterrizar en Machu Pichu porque es patrimonio de la humanidad y otras cuestiones?, narró el padre de uno de los viajeros.
Más allá de esto, pudieron encontrar una alternativa para salir tras convencer al conductor de la excursión. ?Estaban con un grupo pequeño con un guía peruano, que al principio se resistía a bajar sabiendo, como conocedor del lugar, que la bajada era peligrosa. Tuvieron que convencerlo de que no había otra alternativa, porque ahí arriba no los iba a buscar nadie, porque no pueden aterrizar?, relató Daniel Pérez. Finalmente, descendiendo muy despacio a pie, entre el barro y el agua, pudieron llegar a un puesto intermedio entre Aguas Calientes y Machu Pichu.
Una vez en aquel lugar, la pareja sintió la tranquilidad de estar a salvo. ?Ahí, por suerte, hay un lugar de estar, una hostería de paso, donde después de 24 horas pudieron tomar un vaso de agua, probar bocado y tener la seguridad de que ahí no corrían riesgos, de tal manera que esta noche podían tener un sueño a cielo cubierto. Era un lugar precario, pero seguro y con techo?, declaró Daniel Pérez en diálogo con este medio.
Desde la hostería, ambos tandilenses se comunicaron con sus familiares para tranquilizar los ánimos. ?Después de estar con una incertidumbre total, porque nadie sabía decirnos nada de nada, sonó el teléfono cuatro y media de la tarde y era Fernando para decirnos que estaban bien? contó Pérez, asegurando que dicha conversación ?le devolvió el alma al cuerpo?.
La situación actual de la pareja los encuentra en el paraje, a la expectativa de que los helicópteros vengan por ellos. ?Primero van a desalojar a todos los que están en Aguas Calientes, por último los evacuarán a ellos que están un poco más seguros. Estaban medio racionados con la comida, pero calculaban que en las próximas horas se iba a solucionar? afirmó Juan Carlos Martínez, padre de la joven damnificada. ?Lo que esperamos es que no siga lloviendo, eso podría complicar la situación, porque uno de los peligros mayores son los aludes, los desprendimientos de tierra? agregó Martínez.
En el mismo plano, aseguró Daniel Pérez que ?la situación climática no ayuda demasiado al rescate de los helicópteros, ayer (por el lunes) por ejemplo hubo un sólo helicóptero que hizo viaje y hoy (por ayer), como mejoró el tiempo, pudieron evacuar más fácilmente? agregó el preocupado padre, quien finalizó diciendo que los jóvenes esperan ser rescatados hoy e ir directamente a Cusco, donde está el hotel con todas sus pertenencias.
Los motivos del viaje
Ambos jóvenes salieron de Buenos Aires el 18 de enero pasado y fueron, fundamentalmente, a hacer la excursión para conocer Machu Pichu.
Tanto Carla Martínez, profesora de cine y secretaria de Extensión de la Facultad de Arte de la Universidad, y Fernando, quien cursa la carrera de Cine y tiene su propio estudio de fotografía y video, fueron a Perú por un viaje vacacional, aunque sus intenciones eran más amplias. Según el padre del joven estudiante ?ambos están en el ambiente audiovisual. El viajó con la esperanza de poder hacer una muestra fotográfica, una charla y demás, pero no sé que pasará después de todo esto?.
La familia
A su vez, también una familia tandilense se encuentra varada en el territorio de Cusco. Se trata de Mauricio Lavayen y Tina Farias y de sus hijos Delfina, de ocho años, y Justo de cinco. La familia realizó el viaje hacia tierras peruanas en automóvil y, desde hace más de 24 horas, sólo tuvieron una comunicación telefónica donde informaron a sus respectivos familiares que ?estaban bien y que esperaban ser rescatados? por los helicópteros dispuestos por las autoridades locales.
El padre de Mauricio, intranquilo, encontraba esperanzas en que la pareja pudiera ponerse en contacto a través de Internet con El Eco de Tandil, si es que no accede a hacerlo por vía telefónica.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios