6 cosas que seguro no sabías sobre el Dique del Fuerte
1- Se inauguró el 19 de enero de 1962 la población participó del masivo acto en el que quedó inaugurado el Dique. Hasta la ciudad llegaron el presidente de la Nación Arturo Frondizi y el gobernador Oscar Alende, quienes fueron recibidos por el intendente Mario Elissondo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email2- La función del Dique es regular los caudales de crecida que bajan torrencialmente de las sierras y eliminar los excedentes a través de sus veinte bocas hacia el entubamiento. Parte del agua del lago se infiltra y parte se evapora.
3- Por el decreto provincial 3.914 del 9 de octubre de 1996, el verdadero nombre es “Dique Ingeniero Pedro Picandet Dubost”, aunque seguramente los tandilenses lo seguirán apodando “Dique del Fuerte”. El nombre, determinado por un decreto del Gobierno provincial, responde al ingeniero que se abocó a estudiar, proyectar y dirigir la obra entre 1950 y 1970.
4- El Dique garantizó que en 1980 esta ciudad no se viera afectada por una inundación que causó enormes trastornos en Olavarría, Azul, Juárez y Ayacucho, localidades que quedaron bajo el agua a partir de un fenómeno climático que se da una vez cada cien años.
5- Técnicamente se trata de un dique regulador del régimen crítico, que fue construido con macizos de hormigón armado ciclópeo (hormigón, acero y rocas de granito de gran tamaño).
6- El primer Dique de Tandil fue el “Seco” o “Dique de los curas”, que se habilitó en 1957 y está ubicado sobre la avenida Gabriel Taborin. Si bien nunca embalsó crecidas, será determinante en los próximos 50 años ya que la naturaleza y los cambios climáticos pueden convertirlo en una obra muy relevante.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios