Mayo 2025: cuándo es el próximo feriado, qué días no se trabaja y cómo se paga
A continuación, te contamos cuáles son los feriados, los días no laborables, qué diferencias existen entre ambos y cómo se paga cada uno.

Tras el fin de semana largo de Semana Santa, muchas personas comienzan a planificar su próximo descanso. El mes de mayo 2025 ofrece nuevas oportunidades para cortar la rutina y, en algunos casos, disfrutar de un fin de semana largo. A continuación, te contamos cuáles son los feriados, los días no laborables, qué diferencias existen entre ambos y cómo se paga cada uno.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFeriados de mayo 2025 en Argentina
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado nacional inamovible).
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado nacional inamovible).
Día no laborable con fines turísticos
- Viernes 2 de mayo: el Gobierno nacional definió este día como no laborable con fines turísticos. Esto quiere decir que queda a criterio del empleador otorgar o no el día libre a sus trabajadores.
¿Qué diferencia hay entre feriado y día no laborable?
La Ley de Contrato de Trabajo (20.744) establece en su artículo 181 que los feriados nacionales se rigen por las normas del descanso dominical. En otras palabras, si un empleado trabaja ese día, debe cobrar el doble de una jornada habitual.
En cambio, el artículo 182 aclara que los días no laborables son optativos para el empleador. Si se decide trabajar ese día, el empleado cobra su salario simple, sin recargo.
¿Hay fin de semana largo en mayo?
Sí, pero no es para todos. Si el empleador otorga el 2 de mayo como día libre, se conforma un fin de semana largo de cuatro días, desde el jueves 1° al domingo 4 de mayo.
¿Qué feriados quedan en 2025?
Puede interesarte
Acá te dejamos el calendario completo de feriados nacionales y días no laborables para lo que resta del año:
Mayo
- Jueves 1°: Día del Trabajador
- Viernes 2: No laborable puente
- Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo
Junio
- Lunes 16: Paso a la Inmortalidad de Güemes (se traslada del 17)
- Viernes 20: Paso a la Inmortalidad de Belgrano
Julio
- Miércoles 9: Día de la Independencia
Agosto
- Viernes 15: No laborable puente
- Domingo 17: Paso a la Inmortalidad de San Martín (trasladable)
Octubre
- Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)
Noviembre
- Viernes 21: No laborable puente
- Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del 20)
Diciembre
- Lunes 8: Inmaculada Concepción
- Jueves 25: Navidad