Luego del Día de la Memoria, cuáles son los feriados que siguen
En este 2025, después del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra el 24 de marzo, hay varios feriados nacionales y también fechas especiales para algunos municipios que otorgan días no laborables.
Sobre el autor
Los feriados y días no laborables son una oportunidad esperada por muchos trabajadores para descansar o disfrutar de actividades fuera de la rutina laboral. En este 2025, después del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra el 24 de marzo, hay varios feriados nacionales y también fechas especiales para algunos municipios que otorgan días no laborables. A continuación, te contamos qué feriados se celebrarán en los próximos días y las festividades locales en distintos puntos del país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFeriados nacionales de la semana del 24 al 31 de marzo
El 24 de marzo es un feriado inamovible en todo el país, conocido como el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha clave para recordar los crímenes de la dictadura militar y la lucha por la memoria, verdad y justicia en Argentina. Sin embargo, más allá de este importante feriado, el calendario no prevé otros días no laborables hasta el mes de abril.
Después del 24 de marzo, el próximo feriado nacional será el 2 de abril, Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, que también es inamovible. Este día será la siguiente oportunidad para que los trabajadores disfruten de un descanso.
Feriados locales en la provincia de Buenos Aires
Además de los feriados nacionales, muchas localidades de la provincia de Buenos Aires celebran sus aniversarios fundacionales durante esta semana. Aunque estos días no son feriados nacionales, sí se consideran no laborables a nivel local:
- El 25 de marzo se celebra el aniversario fundacional de Las Flores y Timoté, mientras que en La Angelita se conmemora el día patronal.
- El 28 de marzo es el aniversario fundacional de General Guido y Juan Nepomuceno Fernández.
- El 29 de marzo se celebra la fundación de Colonia Alberdi y el 30 de marzo el aniversario de Guaminí.
Por lo tanto, en estos municipios, los trabajadores podrán disfrutar de días no laborables, aunque la jornada será normal en el resto del país.
Puede interesarte
Feriados nacionales a lo largo del año
Para los que buscan planificar sus días libres, aquí te dejamos una lista con los próximos feriados nacionales:
- 2 de abril: Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas (inamovible).
- 18 de abril: Viernes Santo (inamovible, Semana Santa).
- 1 de mayo: Día del Trabajador (inamovible, jueves).
- 9 de julio: Día de la Independencia (inamovible, miércoles).
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible, lunes).
Además de estos, también existen feriados trasladables, que permiten ajustar la fecha según el calendario laboral. Estos incluyen:
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (trasladado al 17 de junio).
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (fecha aún por confirmar si se trasladará).
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (aún por confirmar si se traslada).
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado al 20 de noviembre).
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí