Feriados en 2025: días de descanso, conmemoración y reflexión histórica en Argentina
Fechas patrias, conmemoraciones históricas y celebraciones religiosas ofrecen espacios de descanso, reflexión y homenaje, permitiendo a los argentinos conectarse con su historia y sus tradiciones.
Sobre el autor
El calendario de feriados en Argentina para 2025 no solo marca pausas en la rutina diaria, sino que también juega un rol central en la construcción de la memoria colectiva del país. Fechas patrias, conmemoraciones históricas y celebraciones religiosas ofrecen espacios de descanso, reflexión y homenaje, permitiendo a los argentinos conectarse con su historia y sus tradiciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA lo largo del año, los feriados permiten no solo organizar la vida laboral y escolar, sino también brindar la oportunidad de realizar viajes, cumplir con tareas pendientes o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Además, conocer el cronograma completo de feriados permite comprender mejor el contexto que da sentido a cada jornada no laborable, y nos invita a reflexionar sobre los eventos que marcaron la historia del país.
El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Uno de los feriados más significativos del año es el 2 de abril, cuando se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Esta fecha recuerda el inicio del conflicto bélico en 1982, cuando Argentina, bajo el régimen militar encabezado por el general Leopoldo Fortunato Galtieri, lanzó la Operación Rosario para recuperar las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido desde el siglo XIX.
El conflicto se extendió por 74 días y finalizó con la rendición argentina el 14 de junio de 1982. Durante la guerra, murieron 649 combatientes argentinos, lo que convierte este episodio en uno de los más dolorosos de la historia reciente del país. El 2 de abril fue instituido como feriado nacional en 2000 para rendir homenaje a quienes participaron en la guerra y recordar a los caídos, así como a sus familias.
La Operación Rosario comenzó el 2 de abril de 1982 con la ocupación de las Islas Malvinas, y al día siguiente, el 3 de abril, las fuerzas argentinas también ocuparon las Islas Georgias del Sur. Aunque el conflicto terminó con la derrota argentina, la guerra dejó una marca profunda en la memoria nacional, y este día es clave para rendir homenaje a los veteranos y caídos, además de mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las islas.
Los feriados de abril 2025
El mes de abril trae consigo otros dos importantes feriados. Semana Santa será celebrada con el Jueves Santo (17 de abril), un día no laborable, y el Viernes Santo (18 de abril), que será feriado inamovible. Juntos, estos días brindarán un fin de semana XXL para muchas familias, con la posibilidad de aprovechar el tiempo para descansar o participar de actividades religiosas y culturales.
El calendario de feriados 2025 continúa
El calendario de feriados en 2025 sigue con una serie de fechas clave que incluyen celebraciones patrias, religiosas y otras conmemoraciones importantes. Algunos de los feriados más relevantes serán:
- 1 de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible).
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).
- 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (feriado trasladable).
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (feriado trasladado desde el 20 de noviembre).
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).
Además, el mes de mayo contará con un fin de semana XXL gracias al Día del Trabajador el 1 de mayo y el día no laborable con fines turísticos el 2 de mayo. En noviembre, habrá otro largo fin de semana debido al Día de la Soberanía Nacional.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí