2 de abril, Día del Veterano de Malvinas: Qué dice la ley sobre este feriado
La fecha recuerda el inicio de la Guerra de Malvinas en 1982, cuando las fuerzas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, luego de casi 150 años de ocupación británica.
El 2 de abril, en Argentina, se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha importante en la historia nacional. Este año, el feriado cae en el primer miércoles del mes, y muchas personas se han preguntado si se podrá aprovechar para formar un fin de semana largo. Sin embargo, según la Ley 27399, que regula los feriados nacionales, este día es considerado un "feriado inamovible", lo que significa que no puede modificarse, independientemente de qué día de la semana caiga. Por lo tanto, en 2025 no habrá fin de semana largo en abril, pero sí un merecido día de descanso en la mitad de la semana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailQué se recuerda el 2 de abril
La fecha recuerda el inicio de la Guerra de Malvinas en 1982, cuando las fuerzas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, luego de casi 150 años de ocupación británica. La operación comenzó la noche del 1° de abril y culminó en las primeras horas del 2 de abril con la toma de Puerto Argentino, hoy conocido como Puerto Stanley. A partir de allí, comenzaron los intensos combates tanto en el aire como en el mar y en tierra, destacándose momentos claves como el hundimiento del ARA General Belgrano y el HMS Sheffield. La guerra culminó con la rendición argentina el 14 de junio de 1982.
Puede interesarte
Cómo se paga el feriado
Para aquellos que deban trabajar en este feriado, la Ley de Contrato de Trabajo establece que se les deberá abonar el doble de lo habitual. Es decir, las personas que trabajen el 2 de abril recibirán una remuneración adicional, equivalente al doble de lo que percibirían por un día común de trabajo. Esto se aplica especialmente a los empleados que no estén exentos de las excepciones previstas en las normativas legales.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí