El 19 de marzo se celebra a San José: quién fue y qué oración rezar para pedirle ayuda
El Día de San José o Solemnidad de San José, tiene como propósito honrar al esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús, quien es considerado un pilar fundamental de la Sagrada Familia y patrono de diversas causas y comunidades alrededor del mundo.
Sobre el autor
Este 19 de marzo, la Iglesia Católica celebra el Día de San José, una de las figuras más importantes y veneradas dentro del cristianismo. El Día de San José o Solemnidad de San José, tiene como propósito honrar al esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús, quien es considerado un pilar fundamental de la Sagrada Familia y patrono de diversas causas y comunidades alrededor del mundo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Quién fue San José?
Aunque los detalles sobre el nacimiento de José de Nazaret permanecen inciertos, la tradición sostiene que nació en Belén alrededor del año 30 a.C. Según el Evangelio de Mateo, José era descendiente del rey David, lo cual refuerza la legitimidad de la figura de Jesús como el Mesías. A pesar de no ser el padre biológico de Jesús, fue elegido por Dios para convertirse en su padre putativo y, como tal, asumió con responsabilidad y amor el cuidado de Jesús y María.
San José era carpintero, una profesión que transmitió a su hijo, Jesús, quien creció bajo su tutela en Nazaret. A lo largo de su vida, José fue un ejemplo de humildad, obediencia y trabajo duro. Su legado como protector de la Sagrada Familia le ha conferido un lugar especial en la tradición católica como símbolo de la fe, la responsabilidad, la solidaridad y el esfuerzo constante.
San José: Patrono de la Iglesia y de diversos grupos
San José falleció alrededor del año 20 d.C., siendo acompañado en su lecho de muerte por Jesús y María. En 1870, el Papa Pío IX lo proclamó patrono de la Iglesia Universal mediante el decreto Quemadmodum Deus. A lo largo de los siglos, su figura ha sido reconocida y venerada en todo el mundo, siendo patrono no solo de la Iglesia, sino también de las familias, los padres, los artesanos, los trabajadores y las mujeres embarazadas, entre otros.
En 1955, el Papa Pío XII instituyó un segundo día en su honor, conocido como el Memorial de San José Obrero, celebrado cada 1 de mayo, que resalta la importancia del trabajo y el esfuerzo humano. Además, numerosas ciudades y países alrededor del mundo, como la nación de Perú, llevan el nombre de San José en su honor.
La oración de San José: Un pedido de ayuda y fuerza
Como es común en el catolicismo, los fieles recurren a la oración para pedir la intercesión de San José. Una de las más conocidas es la Oración de Consagración de San José, que solicita su ayuda para vivir con fe, prudencia y humildad, siguiendo el ejemplo que dejó para todos.
La oración es la siguiente:
San José, casto esposo de la Virgen María; intercede para obtenerme el don de la pureza
Tú que a pesar de tus inseguridades personales, supiste aceptar dócilmente el Plan de Dios tan pronto supiste de él, ayúdame a tener esa misma actitud para responder siempre y en todo lugar a lo que el Señor me pida.
Varón prudente, que no te apegas a las seguridades humanas, sino que siempre estuviste abierto a responder a lo inesperado, obténme el auxilio del divino Espíritu para que viva yo también en prudente desasimiento de las seguridades terrenales.
Modelo de celo, de trabajo constante, de fidelidad silenciosa, de paternal solicitud, obténme esas bendiciones para que pueda crecer cada día más en ellas y así asemejarme, día a día, al modelo de la plena humanidad: el Señor Jesús.
Amén.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí