14 de marzo, Día Mundial de la Endometriosis: una enfermedad silenciosa que afecta a millones de mujeres
En Argentina, se estima que alrededor de un millón de mujeres padecen esta condición, que se caracteriza por la presencia de tejido similar al endometrio fuera del útero.
Sobre el autor
Hoy, 14 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad ginecológica que afecta a una de cada 10 mujeres en edad reproductiva a nivel global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia (ACOG). En Argentina, se estima que alrededor de un millón de mujeres padecen esta condición, que se caracteriza por la presencia de tejido similar al endometrio fuera del útero.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis ocurre cuando un tejido similar al que recubre el interior del útero crece fuera de él, generalmente sobre los ovarios, las trompas de Falopio y otras estructuras en la cavidad pelviana. Este tejido sigue respondiendo a las hormonas del ciclo menstrual, provocando sangrados fuera del útero, lo que lleva a inflamación, dolor intenso y la formación de tejido cicatricial.
Al menstruar se produce un sangrado de todos estos focos fuera de lugar, lo que genera inflamación, dolor intenso, sangrados abundantes y la formación de fibrosis, que empeora con los años.
Un diagnóstico tardío y sus consecuencias
El diagnóstico de la endometriosis suele ser lento, con un promedio de siete años hasta obtener un diagnóstico certero. Además, muchas mujeres no reciben atención a tiempo debido a la normalización del dolor menstrual en la sociedad, un factor que retrasa los controles y el acceso a un tratamiento adecuado.
Aunque la edad promedio de diagnóstico es de 28 años, los primeros síntomas suelen manifestarse antes de los 20 años, y la mayoría de las pacientes adultos comienzan a experimentar dolor y otros síntomas desde la adolescencia.
Puede interesarte
Síntomas y factores de riesgo
El principal síntoma de la endometriosis es el dolor pelviano crónico, especialmente durante la menstruación, aunque puede manifestarse todos los días. A las mujeres con esta condición también les puede resultar doloroso tener relaciones sexuales, orinar o defecar. Además, la fatiga, la irritabilidad y los problemas de fertilidad son comunes.
Entre los factores de riesgo más conocidos se incluyen el inicio temprano de la menstruación (antes de los 11 años), ciclos menstruales cortos, menstruaciones abundantes y prolongadas, antecedentes familiares y el consumo frecuente de alcohol.
La importancia de la concientización
Este Día Mundial de la Endometriosis se conmemora con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los efectos de esta enfermedad, que a menudo es subestimada.
El Día Mundial de la Endometriosis busca, además, visibilizar la lucha de millones de mujeres alrededor del mundo que enfrentan esta condición y promover un mejor acceso a tratamientos y diagnósticos para mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí