El Festival de la Sierra palpita la recta final con mucha alegría y expectativa
Al cierre de esta edición, se desarrollaba el tercer encuentro de la competencia de danza en Unión y Progreso. Las delegaciones se encuentran a la espera de los resultados. El jurado trabaja de manera puntillosa para la gran final del domingo.
Este viernes, desde las las 19.10, dio inicio la tercera jornada de la competencia de la 38va. edición del Festival de la Sierra. Ante un muy buen marco de público, subieron al escenario de Unión y Progreso, los bailarines de las categorías malambo sureño, malambo combinado, conjunto de danza libre, conjunto tradicional y pareja de danza estilizada. En tanto, hay expectativas por la coronación de los ganadores que se conocerá el domingo por la madrugada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAyer, en el gimnasio del “Gigante de Villa Italia”, el El Eco de Tandil dialogó con la presidenta de la Peña El Cielito, Ana Dalmao. “Estamos muy conformes con la participación de todas las provincias que han concurrido. En esta tercera noche, sostenemos la alegría de haber podido realizarlo a pesar de la situación económica que atravesamos, ya que el traslado y la estadía es muy costosa para las delegaciones”, expresó.
En paralelo, la representante de la Peña El Cielito destacó que con el equipo de trabajo están totalmente conformes por el desarrollo de cada jornada y los resultados obtenidos, luego de meses de trabajar para la realización del festival.
La competencia de danza inició el miércoles, con la nueva categoría de adultos, incorporada en esta 38va. edición. Obteniendo los siguientes resultados:
Rubro: Malambo individual.
1ro. Daniel Echaide, particular, de La Pampa.
2do. Claudio Henchos, Martín Güemes, de Mar del Plata.
3ro. Maximiliano Molina, particular, de Los Polvorones.
Mención especial: Santucho Jorge, Ballet Estampas Criollas, de Laferrere.
Rubro: Pareja tradicional.
1ro. Ibañez, Vilches, de El Cardón Tandil.
2do. Haller, Martinez, de Bahía Blanca.
3ro. Labastie, Agüero, Anahí Ruca, de Bahía Blanca.
Mención especial:
-Mansilla- Bertotto, Bahia Blanca.
-Gerez- Herrera, Ballet Estampas Criollas.
-Parada- Gangaro, Buenos Aires.
Rubro: Conjunto tradicional.
1ra. La Vieja Escuela.
2do. Ballet Estampas Criollas, de Laferrere.
3ro. Esencia Nativa, Ezeiza.
Mención especial: La vanguardia.
En la segunda jornada, presentaron las categorías mayor, malambo, parejas, tradicional, estilizados. Debido a la performance de estos conjuntos y la respuesta del público, Ana Dalmao afirmó que “están todos muy conformes y muy contentos”.
La reconocida cantante de tango Irma Godoy pasó por la distinguida competencia de Danza y en diálogo con Dalmao, resaltó que en su primera visita al festival, se encontró muy sorprendida al ver el entusiasmo tanto en la juventud como en familias enteras.
A propósito de resaltar la alegría que atraviesa a los organizadores del festival, la presidenta de la Peña que engalana el evento demostró enorme gratitud. “Es de destacar que alquilamos el predio en el año 2020 y al haberse cancelado aquella jornada, nos facilitaron muchísimo la realización de esta edición con una gran consideración”, resaltó.
Al mismo tiempo, Dalmao aprovechó la oportunidad para hacer extensivo su agradecimiento al Municipio de Tandil, a Horacio Morrone y Asociado y a Federación Patronal.
El sabor del reencuentro
La gran mayoría de las delegaciones que se presentaron en esta edición, ya han participado en las competencias anteriores y se encontraban a la espera de este nuevo encuentro.
“Si bien el año pasado habíamos proyectado hacerlo virtual con la apertura de fases en noviembre, consideramos que no era lo mismo ni para los bailarines, ni para el jurado que los tenían que ver a través de un video, no es la misma sensación”, expresó Ana Dalmao, y agregó: “Hay mucha gente que le gusta el folclore y la danza. Es una vuelta muy satisfactoria, por eso lo vivimos con tanta alegría”.
Con peñas locales ya clasificadas, todos los conjuntos se encuentran a la espera del cierre de esta edición, palpitando la gran final de la noche del sábado, que culminará con la esperada entrega de premio.
Finalmente, Ana Dalmao comentó que “además de los premios, un gran incentivo es que hay un premio en efectivo por categoría. Que si bien se hizo en las ediciones anteriores, en esta oportunidad puede ser de gran ayuda por el traslado o gastos en general”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí