Silvio Rodríguez anunció gira por Latinoamérica y confirmó que tocará en Argentina en 2025
El trovador cubano reveló a través de sus redes sociales que realizará una gira por Latinoamérica entre septiembre y noviembre de 2025, y confirmó que Argentina será una de las paradas de este esperado tour.

A sus 78 años y con una trayectoria que lo convirtió en una de las voces más emblemáticas de la canción latinoamericana, Silvio Rodríguez anunció su regreso a los escenarios del continente. El trovador cubano reveló a través de sus redes sociales que realizará una gira por Latinoamérica entre septiembre y noviembre de 2025, y confirmó que Argentina será una de las paradas de este esperado tour.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Estimados amigos, soy Silvio Rodríguez y este pequeño encuentro es para anunciar una próxima gira por Latinoamérica, cinco países, que va a ser entre finales de septiembre y principios de noviembre del 2025", expresó el músico en un breve mensaje dirigido a sus seguidores.
Una nueva gira, un nuevo disco
Puede interesarte
La excusa para este nuevo recorrido por el continente será la presentación de su próximo disco, titulado Quería saber, cuya salida está prevista para junio de este año. Aunque todavía no se conocen demasiados detalles sobre esta nueva producción, se espera que incluya nuevas composiciones con la lírica poética y comprometida que caracteriza al artista desde los tiempos fundacionales de la Nueva Trova Cubana.
Qué países visitará Silvio Rodríguez
La gira pasará por cinco países: Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. Si bien no se anunciaron aún fechas ni ciudades específicas para cada presentación, el anuncio ya generó una enorme expectativa entre sus seguidores, especialmente en Argentina, donde cuenta con una base de fans incondicional y una historia de shows memorables.
Un regreso muy esperado
Silvio Rodríguez no se presenta en suelo argentino desde su última visita en 2018, cuando ofreció dos conciertos en el Luna Park. Su regreso será una oportunidad única para volver a escuchar en vivo clásicos como Ojalá, Unicornio, Te doy una canción y Quién fuera, además de las nuevas obras que compondrán Quería saber.
Por el momento, solo resta esperar la confirmación de las fechas y la venta de entradas, pero la emoción ya se instaló entre quienes esperan volver a vivir una noche mágica al ritmo de una guitarra, una voz inconfundible y palabras que atraviesan generaciones.