Nueve años después, llega la esperada secuela de El Contador
Nueve años después del estreno de la primera película, Ben Affleck retoma su papel como Christian Wolff en una secuela que promete más acción, tensión emocional y una conspiración mortal.

La espera terminó: Ben Affleck vuelve a meterse en la piel de Christian Wolff, el contable con habilidades matemáticas extraordinarias y una mente entrenada tanto para los números como para el combate. La segunda parte de “El Contador” (The Accountant) ya está en marcha, y todo indica que será el regreso de una franquicia que dejó huella.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa nueva historia arranca con un crimen: un viejo conocido de Wolff es asesinado y deja como pista un misterioso mensaje con una orden directa: “encontrar al contable”. Así, el protagonista se ve empujado nuevamente a la acción, esta vez acompañado por su hermano Brax, con quien mantiene una compleja y distante relación. Juntos, y con la ayuda de Marybeth Medina, subdirectora del Tesoro de EE.UU., se verán envueltos en una conspiración que los convierte en blancos de una peligrosa red de asesinos.
Una secuela esperada (y demorada)
Puede interesarte
Dirigida nuevamente por Gavin O’Connor, la secuela llega nueve años después del éxito inesperado de la primera película, que recaudó 155 millones de dólares con un presupuesto de apenas 44 millones. La demora, explica el propio director, fue un proceso “brutal”, lleno de pausas, reinicios y obstáculos: “Parecía que la flor estaba lista para florecer, y luego se detenía y comenzaba de nuevo. Fue muy frustrante”.
A pesar de eso, el equipo nunca perdió la fe. Tanto O’Connor como el guionista Bill Dubuque siempre pensaron “El Contador” como una trilogía. De hecho, el director ya confirmó que una tercera parte está en desarrollo, lo que entusiasma aún más a los fans.
Más que acción: una historia con alma
Esta nueva entrega mantiene los elementos que hicieron de El Contador un éxito: giros inesperados, tensión y secuencias de acción coreografiadas al detalle. Pero también apuesta a ir más allá. O’Connor explicó que esta vez quiso hacer “una película de acción emocional”, con foco en los vínculos y las decisiones personales de sus protagonistas.
Affleck, por su parte, defiende esa dualidad: “Se puede hacer una película para un gran público, y al mismo tiempo construir personajes que parezcan reales y con los que conectás. Eso es lo que buscamos”.
Un personaje que marcó la carrera de Affleck
El papel de Christian Wolff se sumó a la lista de personajes icónicos de Affleck, quien venía de interpretar papeles inolvidables en filmes como En busca del destino, Argo o Perdida. Su interpretación de un hombre con autismo funcional, atrapado entre la lógica matemática y las complejidades del mundo criminal, fue elogiada por su humanidad, precisión y profundidad.