Murió la actriz Sophie Nyweide a los 24 años: una carrera prometedora truncada por el dolor
La noticia fue confirmada por su familia, que reveló que la joven atravesaba problemas personales y traumas emocionales que la habían llevado a la automedicación.

La actriz estadounidense Sophie Nyweide, recordada por su participación en películas como Mammoth (2009) y Invisible Sign (2010), murió el pasado 14 de abril a los 24 años en Bennington, Vermont. La noticia fue confirmada por su familia, que reveló que la joven atravesaba problemas personales y traumas emocionales que la habían llevado a la automedicación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNacida el 8 de julio de 2000, Sophie comenzó su carrera muy temprano. A los 10 años ya había trabajado en siete producciones cinematográficas, destacándose por su talento y sensibilidad frente a cámara. Su madre, la actriz Shelly Gibson, relató que el amor por el cine nació de manera natural: “Creció en el cine, dormía allí, tenía una camita en la cabina de proyección”.
Una infancia en el set y una adolescencia marcada por la lucha interna
Sophie debutó a los seis años en Bella (2006), dirigida por Alejandro Gómez Monteverde, y su proyección continuó con títulos como Y entonces llegó el amor (2007), Serenata de Nueva York (2007), y especialmente Mammoth, donde interpretó a la hija de los personajes encarnados por Michelle Williams y Gael García Bernal.
Le siguieron papeles en Invisible Sign, junto a Jessica Alba, y en Noé (2014), donde compartió escena con Russell Crowe y Jennifer Connelly. También actuó en la serie Law & Order y, más tarde, en el programa What Would You Do?, su última aparición en pantalla en 2015.
A pesar de su prometedora carrera, Sophie enfrentaba una batalla silenciosa. Su familia informó que “escribía y dibujaba con voracidad, y gran parte de su arte refleja su profundidad y el dolor que sufrió”. En un emotivo obituario, sus seres queridos reconocieron que, aunque muchos intentaron ayudarla, “los esfuerzos no pudieron salvarla de su destino”.
Una muerte bajo investigación
Puede interesarte
El departamento de policía de Bennington confirmó a TMZ que Sophie fue encontrada muerta cerca de una escuela secundaria, en una estructura improvisada construida con árboles caídos. Las autoridades señalaron que no descartan ninguna hipótesis y que están a la espera de los resultados de la autopsia y las pericias toxicológicas, los cuales podrían tardar entre seis y ocho semanas.
Su madre, devastada, expresó en redes: “Mi hija fue una luz para todos los que la conocieron. Para quienes estuvimos realmente cerca de Sophie, estamos destrozados. Sé que nunca superaré su muerte”.
Un llamado a la empatía y la salud mental
Más allá de su talento y sus papeles en la pantalla grande, la historia de Sophie Nyweide resuena como una advertencia sobre la vulnerabilidad, la presión y los desafíos emocionales que muchos jóvenes —incluso aquellos que alcanzan el éxito temprano— enfrentan en silencio.
“Se automedicó para lidiar con el trauma y la vergüenza que albergaba”, dijo su familia. “Rechazó el tratamiento, creyendo que podía manejarlo sola. Pero no pudo”.
Con su fallecimiento, el cine pierde a una actriz sensible y talentosa, y la sociedad se enfrenta, una vez más, al reto de mirar de frente las consecuencias del dolor no tratado. Sophie Nyweide deja un legado de luz, pero también de preguntas difíciles que, quizás, su partida ayude a no seguir ignorando.