Josefina Arenas, una cantante tandilense que crece día a día y trasciende fronteras
Con tan sólo 19 años, esta joven tandilense logra cautivar a diario a miles de personas por las redes sociales con su música y talento. El cantante de Puerto Rico, Luis Fonsi, compartió un tema que ella cantó. Se lució con Soledad Pastorutti también. La vida de las redes sociales y su efecto en lo cotidiano.

https://www.facebook.com/elecodetandil/videos/2323999217853984/
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn tiempos de redes sociales los talentos sobresalen a la media y dejan estampada su impronta con su actitud. Por eso, cuando logran traspasar las barreras normales, pasan a tener cierta influencia en las personas que siguen sus contenidos. El caso de Josefina Arenas, de tan sólo 19 años, encaja a la perfección. Comenzó a subir videos en 2015 y sus compañeros del colegio la cargaban, siguió adelante y en los últimos meses logró un salto fenomenal a punto que el consagrado cantante de Puerto Rico, Luis Fonsi, compartió una canción que la joven subió. El Eco de Tandil dialogó con ella y, canciones por medio, analizó su presente, la importancia de entender que las redes sociales son sólo una herramienta y trazó un 2019 de formación en canto y actuación.
-¿Desde cuándo aparece en vos la idea de cantar?
-Mi vocación por el canto la tengo desde muy chica. Realmente no me acuerdo un momento exacto donde diga que empecé a cantar, porque creo que fue desde siempre. Primero cantaba yo sola y a los 8 años se me ocurrió que quería una guitarra para acompañar la voz y ahí arranqué guitarra. El profesor me iba enseñando, me pedía que traiga una canción -en ese momento llevaba cosas del estilo de Casi Ángeles- , sino practicábamos con zambas, pero ahora ya no me acuerdo todo de eso.
-¿Y de subir los videos a las redes?
-La idea de subir videos a las redes sociales empezó cuando surgió Instagram y de ver que otras chicas también compartían sus videos. Yo decía que quizás también lo podía hacer, pero tenía que animarme. Tardé bastante en hacerlo, hasta que subí un video hace mucho tiempo y quedó ahí. Uno canta para que lo escuchen y en redes sociales es muy fácil que lo vea más gente o dejarlo ahí para que lo vaya viendo con el tiempo la gente. Antes era más la presentación a través de un show o cantar frente a la familia, así es más fácil dar a conocer lo que uno hace y está muy bueno. Mis compañeros del colegio me cargaban cuando subí mis primeros dos videos, en 2015. Era muy chica y tenía mucha vergüenza. Son los primeros públicos que uno tiene.
-¿Es necesario acompañar este proceso de formación?
-Yo escucho siempre a Soledad Pastorutti o a Abel Pintos que dicen, como la mayoría de los artistas, que siguen asistiendo a clases de canto y preparándose. Entonces si ellos que tienen gran trayectoria se siguen entrenando, yo debería empezar. Así empecé en Buenos Aires clases de canto, y la verdad que ayuda un montón y uno se da cuenta de que tiene un trecho largo por recorrer y que siempre se puede aprender más. A Buenos Aires fui a estudiar arquitectura, pero dejé rápidamente porque no era por ahí mi camino. Después seguí estudiando canto, como haré este año, en conjunto con actuación que van de la misma vía del arte.
-¿Cuál fue el momento cuando aparecieron muchos seguidores nuevos?
-En 2018 fue cuando más seguidores se sumaron a mi cuenta. A principio de año tenía poca gente que miraba los videos y después de julio me empezaron a seguir muchos más. A 10 mil seguidores llegué sola, que para mí eso fue importante porque fue todo bastante a pulmón y después, cuando Luis Fonsi me compartió un video, que esto fue a principios de enero, yo ya tenía 20 mil seguidores y pasó como a 35 mil en unos pocos días. Ahí canté un tema de él, me compartió el tema en su perfil y tenía más de 500 mil reproducciones. La verdad que no me imaginaba que un video llegue a tantos lugares. Es mucha gente. Había muchos comentarios lindos que tiraban buena onda, que es emocionante y motiva muchísimo, y me subieron un montón lo seguidores y eso sirve. La respuesta de la gente siempre ha sido positiva. No tengo miedo a los comentarios malos, que los hay, pero no me afecta porque hay mucha repercusión linda.
-¿Cómo es el proceso para mantenerse con los pies en la tierra de que las redes sociales son sólo eso?
-Cuando uno arranca y se pone a pensar qué pasaría si uno tuviera mucha gente que siga los videos que uno sube, si te cambiaría la vida, la verdad es que no. Es lo mismo, pero lo único que hay es más interacción. A mí no me cambia la forma de ser o de manejarme en la vida. Va todo lo de mano. Si te va bien en las redes sociales, te puede ir bien por fuera de ellas. Yo siempre apunté a una carrera a largo plazo y no a pegarla en Instagram y eso es lo que me motiva para seguir adelante.
-¿Estuviste con Soledad también?
-Soledad Pastorutti para mí es una ídola. Tuve la chance de estar el otro día detrás del escenario en su presentación en la Fiesta de la Frambuesa y aprovechando cuando salía, le pedí hacer un video y se copó en hacerlo. Fue una sola toma y por suerte quedó muy bien. Está buenísimo que los artistas que ya están posicionados hagan esto y que den lugar a otras personas, más jóvenes y que recién salen a ruedo.
-¿Te podés encasillar detrás de un estilo?
-Es difícil encontrar un estilo, yo creo que aún no lo encontré. Yo subo videos de las canciones que me gustan. Es más pop que otra cosa. Pero uno nunca sabe, siempre se va mutando.
-¿Cómo ha sido cantar en tu ciudad?
-Es raro presentarse en Tandil. Van a verte amigos, amigos de amigos, gente conocida, y está bueno también porque te escuchan. Es siempre bastante familiar por el conocimiento que se tiene. Mi familia siempre me alienta y apoya en todo. Eso me pone contenta porque es fundamental. He tenido la suerte de que mis padres siempre me alentaron a no encasillarme en una estructura educativa tradicional y volcarme al arte.
Los videos
Para ver la música de esta joven de 19 años, que tiene más de 47 mil seguidores en Instagram en base a su talento, pueden ingresar en su cuenta @josefinaarenas. Además se puede acceder a los dos temas que interpretó desde la redacción de El Eco de Tandil a través de la página oficial de este medio en Facebook : www.facebook.com/elecodetandil y buscar la sección de “Videos” donde se encontrarán con la entrevista completa en formato audiovisual.