Falleció Verónica Zanzul, la inolvidable "colo" de Gran Hermano Argentina
Según las fuentes, fue su madre quien la encontró sin vida en su departamento del barrio porteño de Núñez.
Sobre el autor
Verónica Zanzul, conocida por su cabello rojizo y su entrañable apodo de La Colo, falleció a los 48 años el miércoles 19 de marzo de 2025. La noticia fue confirmada por el periodista Agus Rey a través de sus redes sociales y posteriormente ratificada por fuentes policiales a Teleshow. Según las fuentes, fue su madre quien la encontró sin vida en su departamento del barrio porteño de Núñez.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa partida de Verónica deja un vacío en el recuerdo de aquellos que la conocieron, especialmente los que siguieron la primera edición de Gran Hermano Argentina, un programa que marcó un hito en la televisión del país. Zanzul fue parte fundamental de esa temporada inaugural en 2001, cuando el reality de Telefe llegó por primera vez a la televisión argentina.
Con 24 años en ese momento, Verónica ingresó al reality como colorista y maquilladora, destacándose por su extrovertida personalidad. Su participación estuvo llena de momentos memorables, como su relación con Gustavo Jodurcha, el primer romance televisado en la historia del programa. Ambos captaron la atención de la audiencia y los medios, aunque la relación se terminó cuando Jodurcha decidió abandonar el juego, lo que marcó un cambio en la dinámica de la casa.
Puede interesarte
Otro de los momentos más recordados de su paso por Gran Hermano fue su encuentro con Diego Maradona. En uno de los episodios más icónicos del programa, el astro del fútbol ingresó a la casa para saludar a los participantes y, en un clima de euforia, le dio un beso en la boca a Verónica. Este gesto quedó inmortalizado y fue uno de los eventos que más revuelo causaron tanto dentro como fuera del reality.
Fuera de la pantalla, Verónica Zanzul se mostraba como una defensora de los animales. En sus redes sociales, compartía su pasión por los perros y gatos, e incluso se definía como paseadora de animales y voluntaria en el censo de cetáceos y aves marinas. Esta faceta de su vida le permitió conectar con su audiencia de manera aún más profunda, mostrándose siempre como una persona genuina y cercana.
Sus excompañeras de Gran Hermano, Patricia Villamea y Tamara Paganini, fueron grandes amigas de Verónica, y así lo reflejaban en las redes sociales con fotos y videos compartidos. Patricia, al enterarse de la triste noticia, despidió a su amiga con un emotivo post en el que la recordaba con cariño: “Recordarte así”, escribió.
La primera edición de Gran Hermano Argentina comenzó el 10 de marzo de 2001, convirtiendo a Argentina en el primer país de América Latina en adoptar este formato que había nacido en los Países Bajos. Con Soledad Silveyra como conductora y Mariano Peluffo como coconductor, el programa presentó a un grupo de catorce concursantes que vivirían bajo la mirada constante de las cámaras, lo que generó un fenómeno televisivo nunca antes visto en el país.
A lo largo de los años, Gran Hermano se mantuvo vigente con múltiples ediciones, pero la temporada inaugural, en la que Verónica Zanzul dejó su marca, sigue siendo recordada como la que sentó las bases del formato en Argentina. Su participación, llena de momentos inolvidables, la consolidó como una de las figuras más queridas y reconocidas del reality.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí