El Jockey sin suerte en los Premios Platino: Daniel Fanego recibió el único premio argentino
En una gala celebrada en Madrid, la película argentina "El Jockey" fue la más nominada, pero solo logró un galardón póstumo para Daniel Fanego.

La 12ª edición de los Premios Platino, celebrada el domingo 27 de abril en Madrid, fue una noche llena de celebraciones para el cine y las series iberoamericanas, aunque con una notable falta de triunfos para la representación argentina. De las nueve nominaciones obtenidas por la película "El Jockey" de Luis Ortega, solo una logró concretarse: el galardón a Mejor Interpretación Masculina de Reparto para el actor Daniel Fanego, quien falleció el 19 de septiembre de 2024.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl premio fue recibido por su hijo, Manu Fanego, quien expresó con emoción: “Seguramente a él le hubiera gustado estar por acá, comer, beber, pasear por las calles de Madrid. Eso, querido Daniel, lo estamos haciendo a rajatabla, así que estate tranquilo”. La conmovedora dedicatoria a su padre fue uno de los momentos más destacados de la velada.
La escasa presencia argentina
A pesar de la amplia participación de producciones argentinas, los demás títulos nacionales no consiguieron alzarse con premios. "El Jockey" competía en varias categorías, pero no logró superar a otras producciones internacionales. Además de este título, "Alemania", "Reas", "Dalia y el libro rojo", "Envidiosa", "Simón de la montaña" y "Campamento con mamá" también estuvieron presentes en la competencia, pero sin suerte en la ceremonia.
Triunfos de Brasil y Colombia
Por otro lado, los Premios Platino 2025 estuvieron dominados por producciones brasileñas y colombianas. La película "Ainda Estou Aqui" de Brasil fue la gran ganadora de la noche, llevándose tres premios, incluidos los de Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección para Walter Salles y Mejor Interpretación Femenina. Esta victoria marcó un hito, ya que fue la primera vez que una película brasileña logra los galardones de mejor película y dirección.
La serie "Cien años de soledad", adaptación del célebre libro de Gabriel García Márquez, también brilló con tres premios. Entre ellos, destacan los galardones a Mejor Miniserie o Teleserie, Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie para Claudio Cataño, y Mejor Interpretación Masculina de Reparto para Jairo Camargo.
Presencia argentina en ediciones anteriores
Puede interesarte
Si bien en esta edición los productos argentinos no lograron destacarse, en la temporada anterior Argentina tuvo una presencia algo más significativa. En 2024, los argentinos Daniel Burman (Mejor Creador de Miniserie) y Andy Chango (Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie) fueron premiados, y la miniserie "Barrabrava" fue reconocida como Mejor Miniserie Iberoamericana.
Otros premios destacados
A continuación, algunos de los principales premios de la 12ª edición de los Premios Platino:
- Película Iberoamericana de Ficción: Ainda Estou Aqui
- Dirección: Walter Salles, Ainda Estou Aqui
- Interpretación Masculina: Eduard Fernández, Marco
- Interpretación Femenina: Ainda Estou Aqui
- Ópera Prima de Ficción: El ladrón de perros
- Película Documental: El Eco
- Película de Animación: Mariposas Negras
- Miniserie o Teleserie de Ficción: Cien años de soledad
- Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie: Claudio Cataño, Cien años de soledad