"Anora": la gran ganadora de los Premios Oscar 2025
Dirigida por Sean Baker, esta obra cinematográfica ya venía destacándose con una serie de victorias previas en la temporada de premios, y su triunfo en los Oscars confirma su estatus como una de las películas más impactantes del año.
La noche del 2 de marzo, Anora se coronó como la gran ganadora de la 97.ª edición de los Premios Oscar, llevándose el prestigioso galardón a Mejor Película. Dirigida por Sean Baker, esta obra cinematográfica ya venía destacándose con una serie de victorias previas en la temporada de premios, y su triunfo en los Oscars confirma su estatus como una de las películas más impactantes del año.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde su consagración en el Festival de Cannes, donde ganó la Palma de Oro, hasta su dominio en los premios del Sindicato de Productores (PGA) y el Sindicato de Directores (DGA), Anora se posicionó como la favorita para alzarse con la estatuilla dorada. Estos triunfos previos fueron clave en la recta final de la temporada de premios, especialmente teniendo en cuenta la correlación histórica entre las victorias en los premios PGA y DGA con el Oscar a Mejor Película, como ocurrió en ediciones pasadas con Oppenheimer y Todo a la vez en todas partes.
Puede interesarte
The Brutalist, dirigida por Brady Corbet, llegó a la ceremonia con un total de 10 nominaciones y una serie de victorias significativas en los BAFTA y el Globo de Oro a Mejor Director, lo que la convirtió en una fuerte contendiente para el premio principal. Además, Emilia Pérez, con un récord de 13 nominaciones para una película de habla no inglesa, parecía tener opciones de sorprender, aunque la controversia en torno a su protagonista Karla Sofía Gascón debilitaría su campaña.
A pesar de la feroz competencia, Anora destacó por su mirada cruda y realista sobre la vida de una trabajadora sexual y su relación con el hijo de un millonario, una narrativa que resonó profundamente tanto con la crítica como con la audiencia. Este reconocimiento en los Oscars representa un hito en la carrera de Sean Baker y su equipo, consolidando un triunfo que quedará grabado en la historia de la ceremonia y celebrando un cine audaz, humano y profundamente conmovedor.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí