A tres años del fallecimiento de René Lavand, el Mumbat inauguró la muestra homenaje “Ilusión”

Ayer por la noche, el Museo de Bellas Artes de Tandil se transformó en un homenaje al gran ilusionista René Lavand. En sus salas colmaba la emoción al inaugurar la muestra “Ilusión”, la cual permitirá compartir por medio de objetos, afiches, libros, bocetos, entre otros, aspectos de la vida y obra del gran ilusionista.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante la presentación, estuvieron presentes el intendente Miguel Angel Lunghi; la subsecretaria de Cultura y Educación, Natalia Correa; la directora de Cultura, Irina Taraborelli; la coordinadora de Museos, Indiana Gnocchini; la presidenta de la Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes, Cristina Bellada; los hijos de René Lavand, Lauro y Graciela Lavandera; su esposa Nora Gómez; demás familiares, artistas y colegas.

Autoridades, familiares y artistas se reunieron para el homenaje a René Lavand.
En el marco del tercer aniversario del fallecimiento de René Lavand, se presentó una muestra que revelará al artista, así como al hombre amante de la naturaleza, las buenas costumbres, la música y los libros. Quienes la visiten podrán apreciar objetos, cartas, afiches, entre otros elementos, y recorrer la recreación en una de las salas de su “laboratorio”, espacio donde permanecía por largas horas.
En salas contiguas, artistas nacionales como Diego Perrotta, Jorge González Perrín, Fernando O’ Connor, Martín Palottini, Mauricio Nizzero, Cristina Fresca, Jorge Argento, Ariel de la Vega, Nicolás Hernandorena, Martín González y Gonzalo Celasco, expondrán sus obras, en torno a diversas miradas del concepto ilusión desde los lenguajes, pintura, dibujo y fotografía.
Inmersos en este mundo recreado por los artistas antes mencionados, Nora Gómez manifestó su orgullo ante el reconocimiento desde el Municipio y que refleja el de la ciudad y la gente. “Estoy muy contenta, emocionada, feliz que la gente se acerque y que hayan participado tantos artistas”, agregó.

“Ilusión” ofrece objetos, cartas, afiches, entre otros elementos.
Por su parte, Lauro Lavandera se vio muy contento y emocionado al ver tantas cosas juntas. “Para nosotros siempre fue sorprendente el cariño que mi papá recibió de la ciudad que adopto como su lugar y, al cumplirse tres años, es impresionante ver cómo la gente se acerca a escuchar sobre él”, indicó.
Por último, ya entre risas pero con los ojos llenos de lágrimas, los familiares recibieron un recordatorio de este homenaje de manos del Intendente y las funcionarias de Cultura.
El homenaje al “maestro”
El momento de los discursos estuvo teñido de mucha emoción. Así fue que el primer paso lo dio Indiana Gnocchini, quien recordó que la muestra surgió tras el acercamiento de Ariel Domínguez, quien manifestó la intención de hacer un homenaje personal y que devino en una reflexión e ideas nuevas para llevar a cabo una muestra distinción a René Lavand.
“En algún momento me pregunté por qué hacerlo en el Museo de Bellas Artes donde lo que hacemos es mostrar artistas visuales de diferentes paradigmas. Rápidamente obtuve la respuesta: el maestro no es solamente un gran ilusionista y el creador de un estilo sino que es un verdadero artista ya que trasciende todos los lenguajes, tiene un conocimiento antropológico, filosófico, poético y porque usa la palabra, entre otras cosas”, rescató.

El café con sus amigos era su lugar de discusión y puesta en común de ideas.
Por último destacó que en cada una de sus composiciones, René deja un mensaje pensando en el asombro para ese público para el que trabaja ya que trasciende todas las modalidades y lenguajes. “Es un verdadero embajador de los tandilenses y desde el Museo decidimos homenajear a un gran artista”, concluyó.
Por último, Miguel Angel Lunghi también quiso homenajearlo con sus palabras y comenzó diciendo que René se merece que hable en forma simple ya que decía que la belleza es la simpleza.
“Fue un gran hombre que recorrió el mundo pero siempre estuvo en Tandil y fue un enamorado de la ciudad. Avanzó en la vida siempre mirando hacia el futuro; por lo que yo digo que no falleció sino que se mudó. Va a seguir estando en los corazones de todos los tandilenses. A tres años de su partida, lo recordamos con mucho amor y afecto como si estuviera acá”, recordó.
Para agendar
En el marco de dicha muestra, hoy a las 19 se llevará a cabo en el Auditorio del Mumbat una charla debate “Semblanza” de René Lavand a cargo del Dr. Rolando Chirico, Norberto De Sábato, Ariel Domínguez, “Pachi” Leonardi y Roberto Mansilla.
Por último, el 23 de febrero a partir de las 18 se podrá compartir una experiencia de realidad virtual. El visitante-espectador-actor tendrá la posibilidad de interactuar con el mundo artificial involucrando sus propias manos a través de una cámara montada en los lentes de realidad virtual, así se leerán los gestos y movimientos reales de dichas manos, transportándose a la realidad artificial, haciéndolas partícipes en ese nuevo mundo.

Gran cantidad de público se acercó al homenaje del “maestro”.
Sobre todo podrá combinar estructuras tridimensionales dinámicas, ambientadas y musicalizadas para producir experiencias sensoriales que invitarán a conectar, interactuar y ser parte del Laboratorio de René. Los realizadores son Federico Moine y Alejandro Paniego.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios