Hábito #6: Cuando el todo es más que la suma de sus partes
Stephen Covey nos invita a entender que cuando cooperamos, construimos relaciones donde las diferencias fortalecen.
Sobre el autor
Por: Enriqueta Bottini
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn un mundo donde el individualismo parece primar, hablar de sinergia puede parecer una utopía. Sin embargo, Stephen Covey nos invita a mirar más allá: a entender que cuando cooperamos de manera creativa, construimos relaciones donde las diferencias no separan, sino que fortalecen. La sinergia es la clave para llegar a nuestra mejor versión y, al mismo tiempo, ayudar a otros a alcanzar la suya.
¿Qué es la sinergia?
La sinergia es la esencia del liderazgo interdependiente. Es el principio que dice que uno más uno puede ser tres, cinco o incluso diez. No es solo trabajo en equipo, es crear un entorno donde las diferencias se respetan, las fortalezas se potencian y las debilidades se compensan. Es el arte de encontrar soluciones en conjunto que individualmente jamás hubiéramos alcanzado.
Puede interesarte
Valorar las diferencias: la clave de la sinergia
Cada persona ve el mundo de acuerdo con su historia, sus experiencias y sus creencias. No vemos el mundo como es, sino como somos. Dos personas pueden mirar el mismo dibujo: una verá una joven y otra verá una anciana. Ambas tienen razón desde su perspectiva. No se trata de quién está en lo correcto, sino de comprender que las diferencias son una riqueza, no un obstáculo.
Si logramos aceptar que nuestras percepciones son limitadas, podemos abrirnos a la posibilidad de aprender del otro. Escuchar sin juzgar, comprender antes que responder, buscar puntos en común en lugar de ganar una discusión.
Crear un ambiente de confianza y cooperación
Para que la sinergia florezca, es necesario construir un entorno seguro, donde todos se sientan valorados y libres de aportar ideas sin temor a ser rechazados. Covey nos invita a crear espacios de brainstorming, donde diferentes puntos de vista generen soluciones innovadoras.
- En un ambiente sinérgico:
- Se respetan las diferencias.
- Se construye sobre las fortalezas de cada persona.
- Se confía en que el proceso llevará a un mejor resultado.
- Se buscan terceras alternativas, soluciones superadoras que beneficien a todos.
La sinergia en acción: un cambio de paradigma
La próxima vez que estés en desacuerdo con alguien, en lugar de debatir para "ganar", pregúntate qué preocupaciones hay detrás de la postura de la otra persona. ¿Qué pasaría si en vez de imponer tu visión, intentaras realmente comprender su punto de vista? Si ambos lo hacen, con una mentalidad de ganar-ganar, es probable que encuentren una tercera alternativa que ni siquiera habían considerado.
¿Cuál es tu próximo paso?
La sinergia no es solo una idea linda, sino un hábito que puede transformar nuestras relaciones, equipos de trabajo y familias. Es el camino hacia una sociedad donde todos crecemos juntos.
Entonces, ¿Qué podes hacer hoy para aplicar este principio en tu vida? Te invito a probarlo. Escuchá. Comprendé. Cooperá. Y descubri cómo el todo siempre puede ser más que la suma de sus partes.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí