Estrategias para gestionar el estrés en la temporada de Fiestas
Consejos útiles para evitar estresarse en esta época del año.
Por Enriqueta Bottini
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa época de fin de año y las festividades suelen traer consigo un cúmulo de responsabilidades, emociones y expectativas, en ocasiones abrumadoras. Te traigo acá distintas estrategias para gestionar el estrés y cuidar nuestro bienestar en estos momentos tan intensos.
1. Meditación: un refugio interno
La meditación es una herramienta poderosa para calmar la mente y reducir la ansiedad. Dedicar sólo unos minutos al día a la meditación puede ayudar a restablecer el equilibrio emocional y proporcionar claridad mental. Existen diversas aplicaciones y recursos en línea que pueden guiarte en esta práctica. Como menciona Marcos Apud, referente de Wellness y biohacking, con solo meditar un minuto y medio al día, a través de una conexión profunda con nuestros pies, podemos resetearnos y vibrar alto.
2. Ejercicio: movimiento como liberación
La actividad física es un aliado fundamental contra el estrés. Ya sea a través de un paseo, una sesión de yoga o un entrenamiento más intenso, el ejercicio libera endorfinas que mejoran nuestro estado de ánimo. Tratá de incorporar rutinas de ejercicios de manera regular para mantener un nivel de energía positivo.
3. Dormir: prioridad indispensable
Un buen descanso es esencial para lidiar con el estrés. Durante las fiestas, puede ser tentador sacrificar horas de sueño, pero esto puede tener efectos negativos en nuestra salud mental y física. Mantené una rutina de sueño saludable y procurá dormir lo suficiente cada noche.
4. Socializar: conexiones que renuevan
Las interacciones sociales pueden ser un bálsamo en tiempos de estrés. Compartir momentos con amigos y familiares no sólo nos ofrece apoyo emocional, sino que también nos permite reír y disfrutar de la vida. Planeá encuentros y no dudes en fortalecer tus lazos cercanos.
5. Reír: la mejor medicina
El humor es un excelente remedio para aliviar el estrés. Buscá oportunidades para reírte, ya sea viendo una comedia, recordando anécdotas divertidas con amigos o disfrutando de momentos graciosos. La risa no sólo mejora nuestro estado de ánimo, sino que también genera cambios positivos en nuestra bioquímica.
6. Planificar: orden y control
Tomarte el tiempo para organizar tus prioridades te permitirá manejar mejor tu tiempo durante las fiestas. Hacé listas de tareas, establecé metas realistas y evitá sobrecargarte. La planificación se traduce en menor ansiedad y más control sobre tu día a día.
7. Escribir en un journal: expresión y reflexión
Escribir puede ser una forma efectiva de procesar emociones y pensamientos. Dedicá tiempo a plasmar tus inquietudes y reflexiones en un cuaderno. Esta práctica no solo te ayuda a liberar tensiones, sino que también te permite ser más consciente de tus emociones.
Como menciona Bruce Lipton, la forma en que percibimos las situaciones influye en nuestra bioquímica sanguínea y esto tiene un fuerte impacto en nuestras células. Ser conscientes de cómo el estrés impacta nuestro bienestar es fundamental. Trabajemos en crear narrativas positivas que nos ayuden a enfrentar los desafíos con una mentalidad resiliente.
Parar la pelota y reevaluar nuestras prioridades es esencial en esta época del año. El estrés puede afectar nuestro bienestar, pero al implementar estas estrategias, podemos mantenernos centrados, disfrutando de las festividades sin sacrificar nuestra salud mental. Recordá que tener control sobre nuestra percepción y reacciones es clave para cultivar un ambiente emocionalmente saludable. ¡Felices fiestas!
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí