Colágeno: la clave para un bienestar radiante desde adentro hacia afuera
El colágeno es una proteína clave para la salud y apariencia del cuerpo, ya que brinda firmeza a la piel, fortalece cabello y uñas, y protege articulaciones y huesos.
Por: Enriqueta Bottini
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi pudiéramos elegir un único componente esencial para mantenernos jóvenes, fuertes y saludables, el colágeno sería uno de los principales candidatos. Esta proteína es la encargada de dar estructura, firmeza y elasticidad a nuestro cuerpo, desde la piel hasta los huesos y articulaciones.
Sin embargo, con el paso del tiempo, nuestra capacidad de producirlo disminuye. ¿Qué podemos hacer para preservar y potenciar su síntesis?
¿Qué es el colágeno y por qué es tan importante?
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano y actúa como un pegamento que mantiene unidas nuestras células y tejidos. Esencial para la piel, el cabello, las uñas, los huesos, las articulaciones y los vasos sanguíneos, su papel es crucial para nuestra salud y apariencia.
Sus principales funciones incluyen:
- Piel firme y elástica: Previene arrugas, flacidez y mantiene la hidratación.
- Cabello y uñas fuertes: Su deficiencia se refleja en cabello quebradizo y uñas frágiles.
- Articulaciones y huesos resistentes: Es el componente fundamental del cartílago, previniendo el desgaste articular.
- Órganos y vasos sanguíneos saludables: Asegura la integridad de arterias, venas y órganos internos.
¿Por qué perdemos colágeno?
A partir de los 20 años, la producción de colágeno comienza a disminuir de forma progresiva. Factores como el estrés, una mala alimentación y la exposición al sol aceleran su degradación, causando signos visibles del envejecimiento y molestias articulares.
Puede interesarte
Factores que destruyen el colágeno:
❌ Exceso de azúcar y ultraprocesados.
❌ Tabaquismo y alcohol.
❌ Estrés crónico y falta de sueño.
❌ Exposición excesiva al sol sin protección.
Factores que favorecen su síntesis:
✅Alimentación rica en proteínas y antioxidantes.
✅Hidratación adecuada.
✅ Descanso reparador.
✅ Uso de suplementos de colágeno y tratamientos específicos.
¿Cómo potenciar la producción de colágeno?
La buena noticia es que podemos estimular la producción de colágeno a través de hábitos saludables y ciertas estrategias:
- Alimentos ricos en colágeno: Caldos de hueso, piel de pescado, gelatina natural.
- Vitamina C: Presente en cítricos, kiwi y pimientos, es clave para la síntesis de colágeno.
- Aminoácidos esenciales: Como la glicina y la prolina, que encontramos en carnes magras, huevos y legumbres.
- Microneedling: Técnica dermatológica que estimula la producción natural de colágeno.
- Suplementación: El colágeno hidrolizado es una opción efectiva para reforzar la piel y articulaciones.
Tu próximo paso hacia una piel radiante y articulaciones fuertes
Si queremos mantenernos saludables y con una apariencia joven, cuidar nuestros niveles de colágeno es fundamental. Incluir alimentos ricos en colágeno, protegernos del daño oxidativo y adoptar un estilo de vida equilibrado marcará la diferencia.
¿Y vos, qué vas a hacer hoy para cuidar tu colágeno?
Empezá con pequeños cambios y notarás cómo tu cuerpo responde desde adentro hacia afuera. ¡El bienestar está en tus manos!
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí