LAGOM: papelería con un toque bien tandilero
Anotadores y cuadernos con ilustraciones para regalar y regalarse.
Sobre el autor
Noelia Daumes nació hace 40 años en Tandil. Artista de siempre, con sus estudios secundarios realizados en Polivalente y, posteriormente, graduada de la carrera de Realización Audiovisual en la Unicen y de Diseño gráfico en el IPAT, Noelia creó casi naturalmente su emprendimiento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLagom surgió a principios de la pandemia, cuando se cortó el trabajo de fotografía que Noelia venía realizando. Como todos los que sufrimos el encierro, esta joven empezó a canalizar sus instintos artísticos para pasar la cuarentena, y empezó a dibujar y estampar en tela con la técnica de xilografía. Hoy, el emprendimiento ha tomado otra forma y, si bien, sigue haciendo los cuadernos estampados, la parte textil quedó a un costado, por cuestiones de tiempo. Así es que llegó al mundo de la papelería, que le apasiona.
Lagom es una palabra que viene del sueco, me cuenta Noelia, y agrega que quiere decir "la medida justa es lo mejor"; la búsqueda del equilibrio y la tranquilidad en la vida. Lagom es hoy su espacio, su proyecto: papelería creativa, ilustrada y diseñada por ella misma.
La serie Conociendo Tandil, con unas ilustraciones divinas, es un completo éxito y surgió cuando un amigo le dio la idea de hacer algo más personal, más nuestro. Arrancó haciendo una lista de animales y lugares característicos y, de a poco, empezó a dibujarlos. Por el momento va 3 animales y 4 lugares; queda mucho trabajo por delante.
Los productos que hace van desde anotadores de varios formatos, y para distintos usos, como puede ser organizadores diarios o semanales; cuadernos de dos tamaños, algunos estampados a mano y otros con tapas impresas de sus ilustraciones. También hace imanes y vinilos. Y pronto está por salir un cuaderno para los recuerdos del primer año del bebé.
Actualmente Lagom tiene algunos pedidos por mayor, así que la producción ronda los 200/250 anotadores al mes. El proceso es, generalmente, siempre el mismo. Una vez que lo dibuja, Noelia, lo adapta al formato de anotador que quiere crear, y luego lo imprime, los embloca, los corta, y los prepara en sus paquetitos para vender. Realiza todo en su casa, de principio a fin.
¿Objetivo? Siempre crecer.
¿Desafío? Encontrar equilibrio.
En Instagram: @lagomtandil
Si querés mostrar tu emprendimiento, escribime a @sofiarojo.tandil o a sofiarojo@eleco.com.ar
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí