"Si íbamos a Colombia, nos ponían una bomba", recordó Daddy D'Andrea
El fisioterapeuta de la Selección rememoró lo que sufrió el equipo que se volvió en primera ronda del Mundial de 2002.
El fisioterapeuta de la Selección Argentina, Marcelo “Daddy” D'Andrea, recordó los momentos de tristeza que vivieron entre el 2001 y el 2002 con uno de los mejores planteles que tuvo la Albiceleste, que ganó de punta a punta las Eliminatorias pero que se volvió en primera ronda del Mundial de Corea-Japón 2002.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAmén de aquel traspié deportivo, el equipo ya había tenido que soportar una dura amenaza que le había impedido participar de la Copa América del 2001, que se jugó en Colombia.
“El tema del Mundial de Corea-Japón fue algo detonante en todo”, comenzó relatando “Daddy” en diálogo con el ciclo radial Elegante Sport.
Recordó que ese equipo había roto todo tipo de récords y que, incluso, pudo haber ganado la copa continental si hubiese participado ya que llegaba como uno de los firmes candidatos.
“El equipo no pudo ir a la Copa América de Colombia porque lo amenazaron. En 2001, si íbamos, nos ponían una bomba. Fue algo terrible”, contó D'Andrea y agregó que en aquel entonces Julio Humberto Grondona eligió bajar a la Argentina del campeonato.
Vale recordar que aquel año, meses antes de que se iniciara el torneo, mientras se negociaban los acuerdos de paz entre el Gobierno de Colombia -encabezado por Andrés Pastrana- y la FARC, el conflicto con la guerrilla volvió a recrudecerse.
Una seguidilla de atentados despertó la preocupación de muchos países participantes y, de hecho, la Conmebol estuvo a punto de cambiar, no solo la fecha de disputa, sino también la sede.
Se pensó en jugar durante los primeros meses del 2002, pero el calendario lo impidió; y también se barajó la posibilidad de trasladar el certamen a Brasil.
No obstante, Pastrana envió una comitiva de Colombia hacia la sede de la Conmebol en Asunción, Paraguay, con el objetivo de ratificar la sede. "Los colombianos vamos a cambiar bombas por goles", fue la promesa del mandatario.
La ausencia de Argentina en la Copa América 2001 -que fue reemplazada por Honduras- fue tomada como una ofensa por el pueblo colombiano que sintió que su esfuerzo por organizar el torneo fue boicoteado por la decisión de Grondona. En la otra campana, los protagonistas de la Albiceleste consideraron que la decisión fue prudente y razonada.
El Mundial
“Ganamos las Eliminatorias de punta a punta cuatro fechas antes de clasificar al Mundial. Y bueno, llegar a la Copa del Mundo y venirte en la primera fase… Esa la viví y es algo que pude ver con los jugadores, lo que se palpitó en todo eso, que no se lo recomiendo a nadie sentir eso, más con una selección argentina”, declaró.
Finalmente, contó que tras el certamen, Grondona, por aquel entonces presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, decidió confiar y volver a darle la posibilidad a Marcelo Bielsa, quien también optó por continuar con el mismo grupo de trabajo.
“Bielsa apostó de nuevo al mismo staff. Entonces nos citaba a cada uno y nos decía: ‘¿Usted se compromete al cien por cien?’. Y si tartamudeabas, cagab*s. Le respondí: ‘Yo sí’. Y me repreguntó: '¿El cien por cien'?'. Le dije que sí y ahí dijo: ‘Listo, mañana trabaja conmigo’”, completó.
Mirá el video.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí