Tandil: inseguridad y nuevos fondos para seguridad
El Concejal Nicolás Carrillo analizó la reciente asignación de fondos provinciales para seguridad a municipios de más de 70,000 habitantes, incluyendo aproximadamente 700 millones de pesos para Tandil. También abordó la situación de la inseguridad en nuestra ciudad.
El concejal Nicolás Carrillo confirmó esta información, señalando que la medida surgió luego de que la Nación eliminara fondos que anteriormente se transferían a la provincia y a los municipios. Esta eliminación generó una discusión política entre el gobernador y el presidente, ya que la provincia denuncia la pérdida de 700,000 millones de pesos. Ante esta situación, el gobierno provincial decidió crear un fondo municipal de seguridad para transferir recursos a 42 ciudades, incluyendo Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa firma del convenio para la recepción de estos fondos está prevista para el próximo miércoles, y se espera que el intendente y otras autoridades locales estén presentes. Los fondos, que ascienden a aproximadamente 700 millones de pesos para Tandil, deberán destinarse a gastos de capital en seguridad, como la adquisición de patrulleros o la instalación de cámaras de seguridad. Carrillo destacó que, considerando que un vehículo policial tiene un costo aproximado de 29 millones de pesos, esta inversión podría permitir renovar una parte importante del parque automotor policial de la ciudad. Además, enfatizó que la decisión de transferir estos fondos a los municipios es positiva, ya que son las autoridades locales las más cercanas al territorio y las que mejor conocen las necesidades en materia de seguridad.
Si bien Tandil no presenta los niveles de violencia de otras zonas del conurbano bonaerense, existe una preocupación por la persistencia de delitos contra la propiedad, como el robo de motocicletas. Carrillo señaló que, según informes de Protección Ciudadana, en algunos meses se ha registrado casi un robo de moto por día en la ciudad. Esta situación afecta a muchos vecinos que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo. Además, existe una sensación de inseguridad generalizada entre los comerciantes y vecinos, quienes manifiestan haber sufrido o presenciado robos en sus barrios.
Un problema adicional identificado es la falta de denuncia por parte de los vecinos, quienes consideran que es una pérdida de tiempo o que no se obtendrán resultados. Esto dificulta contar con estadísticas reales sobre la situación delictiva. Carrillo remarcó la importancia de promover la denuncia y de que la gestión de seguridad esté cerca de la gente en los barrios, brindando respuestas concretas. También mencionó la necesidad de invertir en infraestructura como la iluminación y la limpieza de baldíos, así como de implementar políticas más contundentes contra el consumo problemático.
En otro orden de cosas, Carrillo se refirió a las diferencias surgidas en el bloque de Unión por la Patria en la legislatura provincial en torno al tratamiento de la suspensión de las elecciones primarias (PASO). Explicó que, tras la derrota electoral, el peronismo se encuentra en un proceso de debate, lo que genera diferencias. Si bien considera que el gobernador tiene el derecho de impulsar la suspensión de las PASO, sectores del peronismo no acompañaron el quórum para tratar el tema, lo que evidenció una grieta interna. Se espera que la cuestión se resuelva en una próxima sesión. Finalmente, Carrillo destacó la importancia de que Tandil avance en la implementación del sistema de Multiagencia para la gestión de seguridad, lo que permitiría contar con datos más precisos para analizar los recorridos policiales y los tiempos de respuesta ante los delitos.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí