Gondolesi, presentó su primer libro "Trascender"
El reconocido médico argentino Gabriel Gondolesi presentó su primer libro, "Trascender" historias sobre la donación y el trasplante en la piel de los protagonistas, un compendio de relatos verídicos que exploran la complejidad humana detrás del proceso de la donación y el trasplante de órganos.
El doctor compartió la motivación detrás de esta obra, destacando la escasez de narrativas que abarquen las vivencias de todos los actores involucrados, desde las familias donantes hasta los receptores, pasando por el dedicado personal de salud.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl libro, que reúne 18 impactantes situaciones reales distribuidas en 20 capítulos, no se limita a la perspectiva médica, sino que busca concientizar a la población general sobre la crucial importancia de la donación y el trasplante. A través de estas historias, que abarcan casi dos décadas de la trayectoria de Gondolesi desde su regreso a Argentina en 2004, el autor desea transmitir la profunda humanidad que reside en la medicina de alta complejidad y contrarrestar la percepción de automatismo en la labor médica. Cada caso, algunos ocurridos en Argentina y otros en Estados Unidos, dejó una marca imborrable en su vida, reflejando las diversas aristas y emociones que surgen en estos procesos.
Más allá de su valor testimonial y de concientización, la publicación de este libro tiene un trasfondo solidario. Los fondos recaudados con la venta de "Trascender" se destinarán íntegramente a la Fundación Gondolesi, una organización creada recientemente en honor al padre del doctor. Esta fundación tiene como objetivo principal estimular la educación y la investigación en el campo del trasplante, y ya ha puesto en marcha iniciativas como la entrega de premios en congresos internacionales y latinoamericanos.
El Doctor, especialista en trasplante hepático, intestinal, multivisceral y de páncreas en adultos y niños, subraya el alto nivel de desarrollo y la capacitación de los profesionales argentinos en el área de trasplantes, equiparables a los de Brasil en Latinoamérica. Sin embargo, señala la necesidad de mayor inversión en tecnologías de vanguardia para optimizar la utilización de órganos disponibles.

Conmovido por recientes casos en su ciudad natal de Tandil, donde niños esperan trasplantes de corazón, Gondolesi espera que su libro llegue a un público amplio, recordando que la necesidad de un trasplante o la posibilidad de ser donante es una realidad que puede afectar a cualquiera. A través de las páginas de "Trascender", invita a reflexionar sobre la generosidad implícita en la donación de órganos, un acto que permite dar vida después de la vida.