Educar entre pantallas: el rol del adulto en el mundo digital
El Clúster Tecnológico Tandil y la Cámara Empresaria unen fuerzas para abordar una problemática cada vez más relevante: la educación en el mundo digital y el papel fundamental que deben asumir los adultos en este contexto. Esteban Sarabia, presidente del Clúster Tecnológico Tandil, en diálogo La Mañana de El Eco.
Tandil reflexiona sobre la educación entre pantallas y el rol del adulto en el mundo digital
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSarabia explicó que si bien el clúster trabaja en la agenda de digitalización, desde el año pasado han reconocido la necesidad de impulsar una agenda de desdigitalización. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre los efectos del consumo problemático de las plataformas digitales, un problema que no es exclusivo de los niños y adolescentes, sino que atraviesa a toda la ciudadanía.
Sarabia señaló que así como existen advertencias sobre el consumo de azúcar, tabaco o alcohol, no hay una alerta equivalente para el uso excesivo de los teléfonos celulares, a pesar de sus posibles efectos perjudiciales para la salud. El enfoque no es prohibir la tecnología, sino tomar conciencia de sus impactos. Reconoció que los jóvenes pueden tener menos herramientas para manejar situaciones como el ciberbullying o el grooming, y que los adultos a menudo carecen de las herramientas para ayudarlos.
Por ello, en colaboración con la Cámara Empresaria y Mutech Silencio Digital, han organizado una serie de charlas gratuitas, presenciales y online, bajo el lema "Educando entre pantallas", con el objetivo de generar una reflexión colectiva sobre la crianza y el acompañamiento de niños, adolescentes y jóvenes en el uso de la tecnología.

Una de las actividades centrales será una charla a cargo de Sebastián Bortnik, referente en seguridad informática y autor del libro "Guía para una crianza en el mundo digital". Esta charla, dirigida al público adulto en general, se llevará a cabo el lunes 28 de abril a las 18 en la Cámara Empresaria. Los interesados pueden inscribirse en clustertecnologicotandil.org.ar. En este encuentro se abordarán preguntas cruciales como la edad adecuada para dar el primer celular, la prevención de riesgos como el grooming y el ciberbullying, el impacto de las páginas de contenido para adultos y las redes sociales en la salud mental.
Además, se organizaron charlas para estudiantes de nivel secundario, con el objetivo de generar conciencia sobre el uso responsable de internet, la privacidad online, los riesgos de exponerse en plataformas digitales, los vínculos establecidos a través de la tecnología y la salud digital, entendida como el bienestar emocional en relación con el uso de estas herramientas. Sarabia destacó que si bien buscan generar conciencia en los jóvenes, percibe que las adolescencias actuales ya tienen este tema presente.
Sarabia enfatizó que esta iniciativa es parte de una agenda de desdigitalización más amplia que el Clúster Tecnológico Tandil busca impulsar en la comunidad, con el objetivo de generar reflexiones, materiales y actividades en torno al uso consciente de la tecnología a lo largo del año.