Diego Simon tuvo una actuación destacada en el Patagonia Run
El reconocido atleta de pruebas de aventura Diego Simon brilló en la reciente edición del Patagonia Run, una de las carreras más emblemáticas de Sudamérica que se celebra en San Martín de los Andes.
En esta oportunidad, Simon optó por participar en distancias más cortas debido a su calendario de competencias largas previas y posteriores. Su desempeño fue sobresaliente, logrando el primer puesto en el exigente kilómetro vertical, una prueba que asciende 700 metros positivos en poco más de 3 kilómetros. Tras este triunfo, y con un breve lapso de descanso, afrontó la distancia de 10 kilómetros, donde obtuvo un meritorio tercer lugar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara Diego Simon, competir en ambas pruebas representó un desafío personal, ya que no es habitual que los corredores participen en el kilómetro vertical y en otra distancia el mismo día. Su intención era salir de su zona de confort y evaluar la respuesta de su cuerpo ante la exigencia de dos carreras consecutivas con muy poca diferencia de tiempo. La estrategia en los 10 kilómetros se vio necesariamente influenciada por el esfuerzo previo en el vertical, lo que implicó comenzar la carrera más cauto y con un menor nivel de energía en comparación a si hubiera competido solo en esa distancia. A pesar del cansancio y la merma energética tras el vertical, Simon logró mantenerse en los puestos de vanguardia, siendo superado por el segundo clasificado en los metros finales de la bajada debido al agotamiento acumulado.
El kilómetro vertical es una prueba que históricamente le ha sentado bien a Diego Simon, quien recordó sus destacadas actuaciones en esta disciplina a nivel internacional, incluyendo un quinto puesto en la Copa del Mundo. Si bien la falta de carreras de este tipo en Argentina en los últimos años hizo que no se especializara en ella, su reciente victoria en el Patagonia Run reafirma su talento en este formato.
Al comparar la organización del Patagonia Run con las numerosas carreras en las que ha participado en Europa y otros lugares, Diego Simon la destacó como una de las mejores del mundo. La magnitud del evento, con alrededor de 6000 a 7000 atletas en todas las distancias, y la calidad de la organización desde la acreditación hasta la logística durante y después de la carrera, la sitúan al nivel de las competencias más prestigiosas, además de contar con el atractivo incomparable del paisaje patagónico.
En cuanto a su presente deportivo, Diego Simon, en la franja de edad entre los 35 y 40 años, considera que se encuentra en su mejor momento en lo mental, gracias a la vasta experiencia acumulada. Si bien reconoce que el físico puede no ser el mismo que en años anteriores, la madurez y la capacidad para gestionar la estrategia de carrera marcan una diferencia significativa, permitiéndole optimizar su rendimiento, especialmente en distancias cercanas a la maratón.
De cara al futuro cercano, Diego Simon tiene importantes compromisos, incluyendo el Campeonato Argentino en el Cerro Champaquí en Córdoba, donde se definirá el equipo para el Mundial de España. También tiene previsto competir en Chile a finales de mayo y, como objetivo principal para agosto, participar en la Ultra-Trail du Mont-Blanc, la carrera de trail más importante a nivel mundial. Con la mira puesta también en poder integrar la selección argentina para el mundial, Diego Simon continúa desafiándose y demostrando su vigencia en el exigente mundo de las pruebas de aventura.