Condino y las repercusiones del discurso del intendente
María Haydeé Condino concejal del bloque UCR analizó las repercusiones del discurso de apertura del intendente en el Concejo Deliberante y las críticas de la oposición. Se debatió sobre la importancia de la unidad política y el trabajo conjunto por la ciudad, así como las dificultades en la negociación de proyectos. También se abordó temas como las fotomultas, la toma de La Movediza y la seguridad.
Sobre el autor
María Haydeé Condino ofreció detalles sobre el reciente discurso de apertura del intendente en el Consejo Deliberante, un evento que desató un intenso debate político en la ciudad. Condino destacó que el intendente hizo un llamado a la unidad de todos los tandilenses, enfatizando la necesidad de trabajar juntos por el futuro de la ciudad, especialmente en un año electoral donde las divisiones políticas tienden a exacerbarse. "El intendente apuntó a la unidad de los tandilenses… que los tandilenses vean que los políticos trabajamos para Tandil y no que estamos haciendo mediatización de conflictos", afirmó, subrayando la importancia de priorizar los intereses de la comunidad por encima de las disputas partidistas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUno de los temas centrales de la discusión fue la seguridad. Condino explicó que el intendente abordó este tema crucial, mencionando el financiamiento y la expansión del sistema de cámaras de seguridad, así como la implementación de un sistema de multiagencias en colaboración con la provincia. Este sistema permitiría un mayor control y coordinación de los recursos de seguridad, como el seguimiento de los patrulleros, algo que se había perdido en el pasado.
Además, se abordó la cuestión de las obras públicas y la inversión en la ciudad. El entrevistado resaltó la licitación del predio de Santamarina como un proyecto clave para generar suelo urbano y financiar la creación de una planta de hormigón y asfalto. Estas inversiones, financiadas con fondos propios, buscan mejorar la infraestructura de la ciudad y responder a las necesidades de los vecinos.
Sin embargo, no todo fue fácil en el Concejo Deliberante. Condino reconoció las dificultades para lograr acuerdos con la oposición en temas importantes como el proyecto de fotomultas. A pesar de las modificaciones incorporadas para atender las demandas de la oposición, el proyecto aún no ha sido aprobado. "Hay que preguntarle a la oposición por qué no sale, porque las modificaciones que se solicitaron en ese texto fueron incorporadas", señaló, evidenciando la tensión política en el cuerpo legislativo.
El aumento de tasas municipales también fue un tema de debate. Condino explicó que este aumento se debe, en gran medida, al incremento en los costos de servicios esenciales como la electricidad utilizada para extraer agua de los pozos. "Los pozos de donde se extrae el agua funcionan con electricidad… aumentó la electricidad a un nivel que estaba generando al municipio que hay que pagarlo", justificó, señalando la necesidad de equilibrar las cuentas municipales.
Finalmente, reflexionó sobre el clima político en Tandil, señalando que se ha replicado la polarización que se vive a nivel nacional y provincial. A pesar de esto, expresó su deseo de que se recupere el espíritu de colaboración y diálogo que siempre caracterizó a la ciudad, priorizando los temas de interés común por encima de las diferencias partidistas. "Yo quisiera que esto siga siendo así", concluyó, enfatizando la importancia de la unidad para el progreso de Tandil.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí