Renault celebró los 70 años de su planta Santa Isabel
En el aniversario de la fábrica cordobesa, el evento recorrió su historia pero con la visión centrada en el futuro y en el proyecto Niagara.
Sobre el autor
La planta, eje productivo de Renault en nuestro país, fue sede de un nostálgico y emotivo evento que reunió a autoridades de la compañía, y representantes gubernamentales. A su vez, la automotriz francesa aprovechó el marco para dar más detalles del lanzamiento de su nueva pick up nacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante siete décadas, la “Planta Santa Isabel” ha fabricado más de 3,4 millones de vehículos y produjo 34 modelos, algunos de ellos icónicos en la historia automotriz argentina, como Renault 12, el Torino, el Clio o la Kangoo. Actualmente, Santa Isabel emplea a más de 2.100 personas, y se encuentra en un proceso de modernización con la incorporación de tecnología 4.0.
Así, uno de los ejes de la celebración fue la exhibición de los 34 modelos que formaron parte de su historia, desde el Jeep IKA hasta el modelo concept de su próximo proyecto, la nueva camioneta de media tonelada de capacidad de carga. Por lo tanto, entre los modelos más emblemáticos que se expusieron estuvieron el Jeep IKA (primer vehículo producido en la planta), Estanciera, Kaiser Carabela, Baqueano, Gordini, Bergantín, Rambler Ambassador, Gladiator, Renault 4, Renault 6, Renault 12, Renault 18, Coupé Fuego, Renault 11, Trafic, Renault 9, Clio, Mégane, Symbol, Fluence, Clio Mio y los seis modelos que actualmente se fabrican allí: Sandero, Stepway, Logan, Kangoo (en sus versiones de pasajeros y furgón) y Alaskan.
Puede interesarte
El evento tuvo a cientos de invitados, entre periodistas, funcionarios nacionales y de la provincia de Córdoba, propietarios de concesionarios, directivos de Renault, exempleados de la automotriz y figuras destacadas. Entre los asistentes más destacados estuvieron Thierry Charvet, Chief Industry & Quality Officer de Renault Group; Luiz Fernando Pedrucci, SVP y CEO de Renault América Latina; y Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina. También participaron Romain Nadal, embajador de Francia en Argentina, y funcionarios del Gobierno de Córdoba y de la Nación.
Mientras tanto, y además de todos los vehículos históricos mencionados, una de las cuestiones más destacadas fue la presencia del Concept Car de “Niagara”, que anticipa los lineamientos de diseño de la futura pickup compacta que se fabricará en Santa Isabel a partir del año que viene, y constituye la gran apuesta industrial de Renault Argentina. Este modelo, cuyo proyecto se formalizó el año pasado, implica una inversión de 350 millones de dólares en dicha planta, e incluye una importante renovación en la infraestructura de la fábrica, así como la incorporación de tecnología industrial de avanzada “4.0”: más de 120 robots, la optimización de procesos en tiempo y la interconexión de Santa Isabel con otras plantas de Renault a nivel global.
Vale destacar, también, que el evento incluyó una exhibición de modelos históricos, un homenaje al legado de Renault en el automovilismo, y un espacio dedicado a la sustentabilidad: desde la épica participación de los Torino de la “Misión Argentina” en Nürburgring 1969 hasta la emblemática Coupé Fuego de Juan María Traverso.
Sobre el autor
Periodista especializado en automovilismo e industria automotriz.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí