Tras los anuncios de Trump, el mercado giró 180 grados y los ADR subieron fuerte
La marcha atrás de Donald Trump con la suba de aranceles, al menos por 90 días, para todos los países menos China, provocó euforia en los mercados, que dieron una vuelta de campana y subían fuerte.

Las acciones y los bonos argentinos pasaron de las pérdidas generalizadas a las fuertes ganancias en cuestión de minutos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFue luego de que el presidente de Estados Unidos autorizara una pausa de 90 días sobre las tarifas “reciprocas”, pero aclaró que será para las naciones que no tomen represalias, como la Argentina.
En esa línea, aumentó los aranceles a China en un 125 por ciento.
Los activos argentinos acompañaron la tendencia con importantes subas: los ADRs escalaron hasta un 15 por ciento, mientras que los bonos en dólares registraron alzas de hasta 7,3 puntos.
En este contexto, el riesgo país, medido por el índice de J.P. Morgan, se desplomó un 9,1 por ciento.
En ese marco, el S&P Merval escaló 9,8 por ciento, a 2.185.653,25 puntos.
Las subas más destacadas fueron Metrogas (15,6 por ciento), Central Puerto (15,5), Edenor (13,5) y Grupo Financiero Galicia (13,3).
A su vez, los ADRs argentinos subieron hasta 14,2 por ciento en Wall Street, encabezados por Grupo Financiero Galicia, Banco Macro (13,6), Edenor (13,3) y Grupo Supervielle (12,8).
El presidente de Estados Unidos dijo que reducirá de forma temporal los nuevos aranceles a muchos países, aunque los aumentó aún más para las importaciones chinas, en un repentino cambio de rumbo.
En el segmento de renta fija, los títulos en dólares repuntan hasta 7,3 por ciento de la mano del Bonar 2035, seguido del Global 2035 (5,4) y el Global 2038 (5,3).
En ese marco, el riesgo país, medido por el J.P. Morgan, cerró con una caída de 9,1 por ciento a 889 puntos básicos. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí