Los supermercados subieron el tono de su crítica por las tasas que cobran las comunas
En medio de los cuestionamientos a los municipios gobernados por el kirchnerismo por el aumento de tasas, cadenas de supermercados empezaron a informar a sus clientes sobre el porcentaje que se les aplica que encarece los montos de los tickets.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, había convocado a incluir en sus comprobantes de compra el detalle de una tasa municipal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas cadenas Coto, Carrefour y Changomas incluirán en sus sucursales una leyenda en alusión al cobro del 0,8 por ciento de la Tasa de Seguridad e Higiene (TSH) por parte de Tres de Febrero versus otros como Lanús que en 2024, y a contramano de la política que persigue el Gobierno Nacional de bajar impuestos, la aumentaron del 3,3 al 6 por ciento.
Los locales en Lanús de Coto, Cencosud −grupo dueño de Jumbo, Disco y Vea− y Changomas informaron que se veían forzados a aumentar los precios por la suba de esta tasa, con carteles en las vidrieras y las líneas de caja, y el aviso en los tickets. En diciembre, fueron a la Justicia.
Ahora, tras la entrada en vigencia el 1 de enero de la ley que obliga a grandes comercios a detallar la carga impositiva a nivel nacional, cadenas y mayoristas presionan para que los tickets muestren también los impuestos provinciales que paga el consumidor.
Comercios más chicos pueden sumarse de forma voluntaria, pero desde el 1 de abril será obligatorio.
En una primera etapa, el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor −que ideó la ONG Lógica y se convirtió en ley en junio− obliga a discriminar el IVA y gravámenes indirectos (impuestos internos), estos últimos con alícuotas de entre 5 y 35 por ciento en determinados bienes.
Se espera que el detalle impositivo sea mayor con el tiempo, de modo tal que aparezca el precio de lista (precio neto) y el desglose de todos los impuestos (precio bruto), como Impuesto sobre los créditos y débitos y a la importación, que por ahora quedaron afuera, como Ingresos Brutos y tasas municipales. La inclusión de estos últimos dependerá de la adhesión de las provincias. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí