La producción de energía para industrias y hogares subió 0,7 por ciento en el trimestre
La producción de energía secundaria, destinada a industria y hogares, registró un incremento de 0,7 por ciento en el tercer trimestre del año, respecto de igual período de 2023, informó el Indec.
En el tercer trimestre de 2024, el índice serie original del indicador sintético de energía (ISE) registra una suba de 0,7 por ciento con respecto a igual período de 2023.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl índice de la serie desestacionalizada presentó, en el tercer trimestre de 2024, un aumento de 1,6 por ciento respecto al trimestre anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,2 puntos respecto al trimestre anterior.
La generación neta de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional, que no incluye la generación utilizada como insumo en el proceso de producción de las centrales eléctricas, mostró en el tercer trimestre una disminución de 2,7 por ciento respecto a igual período de 2023, relacionado con una menor generación hidráulica.
En cuanto al gas distribuido, que no incluye lo entregado a las centrales eléctricas, registra una variación negativa de 0,6 por ciento en el tercer trimestre de 2024, respecto a igual período de 2023.
En tanto, los derivados del petróleo seleccionados para el cálculo del ISE, medidos en toneladas equivalentes de petróleo (TEP), presentan en su conjunto una variación positiva de 4,4 por ciento en el tercer trimestre de 2024 respecto a igual período del año anterior.
Las principales incidencias positivas se verifican en gasoil neto de centrales eléctricas y en naftas.
Por otra parte, en el tercer trimestre de 2024, la producción de biodiésel registró un aumento de 25,7 por ciento y los despachos al mercado interno en toneladas tuvieron una suba de 26 puntos, en comparación con igual período del año anterior.
En el tercer trimestre de 2024, la producción total de bioetanol muestra un aumento de 10,8 por ciento, como consecuencia de que la producción de bioetanol de caña sube 45,4 por ciento y la producción de bioetanol de maíz registra una caída de 10,8, en comparación con igual período del año anterior. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí