ARCA impone restricciones para las compras de productos en Chile
El organismo estableció que el límite de dinero a gastar para no pagar impuestos en la Aduana tendrá un límite de 300 dólares para las personas que vuelvan al país en automóviles o micros y para quienes regresen por vía aérea, el máximo disponible de gasto quedó fijado en 500 dólares.
La Resolución General 5562/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cambia la manera en que las entidades bancarias y financieras deben comunicar a los usuarios sobre las compras ejecutadas con tarjetas de crédito y débito fuera del país. A partir de julio de 2025, las empresas tendrán que enviar un determinado número de datos detallando cada transacción internacional. La información debe ser precisa, concretando el número de tarjeta, marca, país de compra, nombre de comercio, monto de la operación, sea cual sea la moneda, y el código de rubro del comercio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNo obstante, el período dorado de los argentinos en Chile parece estar llegando a su fin debido a la reciente decisión de ARCA.
Uno de los puntos más llamativos de esta decisión por parte de ARCA es la incorporación del código de rubro del comercio. Esto permitirá clasificar las compras de acuerdo al tipo de producto o servicio escogido. Sumado a esto, las entidades tendrán que comunicar acerca de las compras realizadas por titulares adicionales de tarjeta, ampliándose así el control sobre las transacciones.
Según el ARCA, la aduana se podrá quedar con los siguientes elementos:
Armas y explosivos, a no ser que el usuario tenga una autorización especial para tenerlos por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
Estupefacientes.
Material arqueológico y cultural.
Mercadería con fines comerciales o industriales.
El ARCA explicó que se podrá ingresar al país con un teléfono y un notebook o tablet, limitándose a una unidad por persona. Además, incluye los artículos que se hayan declarado antes de salir de Argentina, como ropa y productos de uso personal y no comercial.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí