El Eco agasajó a tandilenses destacados en 2024
El encuentro tuvo lugar el viernes, al caer la tarde, en el Patio de las Palmeras. El reconocimiento fue para vecinos tandilenses que con esfuerzo y dedicación sumaron al desarrollo de la ciudad. El director agradeció la presencia y puso en valor la fuerza del conjunto.
El Eco coronó el año con la vuelta de la ceremonia de los Destacados 2024. En una velada memorable, el Multimedios de la ciudad recibió en su casa a los tandilenses que protagonizaron logros importantes, contribuyendo al bienestar de la comunidad, inspirándola y despertando orgullo entre los vecinos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl caer la tarde del viernes, poco a poco fueron llegando los invitados que animaron el patio de Las Palmeras del edificio de Yrigoyen 560, casa que acaba de cumplir 26 años desde su remodelación integral. Como ocurría antes de la pandemia, El Eco recuperó este espacio de encuentro para reconocer a aquellos que fueron noticia por su esfuerzo, dedicación y cumplimiento de metas que quedarán plasmadas en la historia de la ciudad, pero además que resultan motivadoras para todos.
En la recepción, los destacados fueron guiados al corazón de la empresa, donde los esperaban los integrantes de la familia empresaria, encabezados por Rogelio Rotonda, junto a sus hijos Rodrigo, Gonzalo y Roger, además de su nieto Genaro, junto a parte del staff de los distintos medios.
Uno de los brindis de la tarde, en este caso junto al intendente Lunghi.
El entretenido ágape encontró a los 36 destacados de diversos ámbitos, institucionales, empresariales, deporte, cultura y comunidad, junto a invitados especiales, dialogando en diferentes grupos, intercambiando saludos y miradas sobre el desarrollo local.
Mientras aguardaban el momento de la foto grupal, iban transitando por el espacio de entrevistas para salir en vivo por Eco TV y El Eco Streaming, con la conducción de Cecilia Corán y Manu González Acosta.
Además de las personalidades destacadas, acompañaron la ceremonia, por la vital influencia de las instituciones que dirigen en el desarrollo de la ciudad, el presidente del directorio de la Usina, Oscar Teruggi; el presidente de la Cámara Empresaria de Tandil, Bruno Cerone; sus pares de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil (Apymet), Omar Farah; de la Sociedad Rural de Tandil, Alcides Fortunato; y del Banco de Alimentos de Tandil; Alejandro Arhex.
Como invitados especiales y en representación de los suscriptores de El Eco, asistieron Elba Gianibelli -la lectora más antigua del Diario-, Enriqueta Bottini y Julio Gabriel Ibarra.
Minutos después de las 19, los destacados tomaron sus lugares para que Rody Becchi pudiera plasmar la imagen que será reflejo de un año intenso, repleto de historias tandilenses para contar. Esa postal, con los protagonistas, será parte del Anuario 2024 que se publicará el 31 de diciembre, el clásico suplemento con el que cierra cada año El Eco de Tandil.
Tras la foto grupal, el director Rogelio Rotonda ofreció unas palabras y luego, junto a su hijo Rodrigo, entregaron un hermoso presente a cada uno de los destacados. Se trató de una impresión a color de la página con la noticia publicada oportunamente por el Diario y ElEco.com.ar, contando cada suceso que derivó en la convocatoria.
Los nombres
A diez días del cierre de 2024, los destacados reconocidos por El Eco fueron jóvenes promesas como Agustina Eyarch, la futbolista y arquera serrana que volvió a ser convocada al seleccionado Sub 17, con vistas al sudamericano de mayo próximo.
También en el ámbito del deporte, el atleta Diego Simon, quien logró el segundo lugar en el Campeonato Mundial Master de Canfranc, España, en la categoría master 35.
Se sumaron Duilio Botella, director técnico que regresó a dirigir a Santamarina y lo dejó en las puertas del ascenso del Federal A, y Karina Dobal, empresaria y piloto de automovilismo, que representó a Tandil y al país en una nueva edición del Rally Legends en San Marino.
También cantaron presente Andrés Sanzberro, fisicoculturista bicampeón nacional que clasificó para el Sudamericano en Paraguay, y Sergio Toth, integrante del seleccionado nacional de FootGolf, rankeado en el octavo lugar en el mundo.
Otra referente del deporte reconocida por El Eco fue Luján Urrutia, leyenda del atletismo, quien volvió a imponerse en una nueva edición de la Tandilia.
En básquet, Emmanuel Hartstock, quien en su debut como entrenador de primera división, logró con Independiente el ascenso a la Liga Federal. Además, condujo al rojinegro a una nueva consagración en el torneo olavarriense.
Formaron parte del reconocimiento Nahuel Carabajal, quien con 20 años es figura relevante del karate y obtuvo un tercer lugar en el Mundial en Japón, y Joaquín Melo, piloto que sobresalió en la Clase 2 del Turismo Pista, logrando el subcampeón y quedando a medio punto del campeón.
Liderando los ámbitos institucionales, el reconocimiento al intendente Miguel Ángel Lunghi, quien cumplió 21 años al frente de la ciudad, y el diputado nacional Rogelio Iparraguirre, quien impulsó gestiones e impulsó la sanción de la Ley para la Prevención de la Ludopatía y Regulación de las Apuestas en Línea.
También fue homenajeada la Unicen, conducida por el rector Marcelo Aba, en el año del cincuentenario de su nacionalización, hito que transformó a la ciudad y fue puntal de su desarrollo.
Por el sector tecnológico, Maximiliano Cortés, representante de Globant, una de las principales empresas del sector a nivel mundial que tiene sede en la ciudad y que ha impulsado el desarrollo serrano.
También fueron parte de la velada Pablo, Fabio y Hernán Cagnoli, a cargo de la firma emblema de la industria tandilense, que es la que genera más puestos de empleo y este año inauguró su nueva planta de desposte modelo en Argentina y Lationamérica.
Como otra referente de la industria chacinera, asistió Juana Echezarreta, titular de la DOT -Denominación de Origen del Salame Tandilero-, que organizó otra exitosa fiesta Chacinar y consiguió un nuevo récord mundial del salame más largo del mundo.
Desde el mismo sector, Carlos Panighetti, de la firma Las Dinas, quien a lo largo de todo el año se convirtió en un impulsor en medios de comunicación y eventos nacionales de la excelencia en la elaboración y consumo de los chacinados tandilenses.
Por el Grupo Faro Verde asistió Josefina Richón, gerente de Áreas Transversales de la firma que, a partir de sus emprendimientos, impulsa distintas áreas productivas de Tandil, como el turismo y la construcción y este año comprometió con su fundación la construcción de un centro oncológico que promete ser un hito para la ciudad.
Puede interesarte
Como otro exponente del sector productivo, Jonatan Grasso, de Navajo Cuchillos, sector que este año organizó el encuentro Afilada en Tandil, con expertos de todo el mundo.
También fue nominada Jessica Oyarbide, quien desde “Marcas que marcan” y El Eco, avanza en la difusión promoción de políticas de empresas con impacto positivo en la comunidad.
Desde el ámbito de la salud comunitaria, Sandra Fraifer, impulsora de la cooperativa “EsTan Dil Tomate”, el Centro de Salud del barrio General Belgrano, que produce y comercializa dulces.
Entre los emprendedores, fue convocada Loreley Daluicis, coordinadora del proyecto Master Pizza Tandil, una cooperativa formada por familias de adultos con Síndrome de Down, con el propósito de que tengan una posibilidad real de trabajo a partir de la elaboración y comercialización de los productos.
También fueron parte de Destacados 2024, Marcela Betina Moabro, quien con su proyecto “Artesmares Azucena” se adjudicó el concurso Nosotras Hacemos Rural que impulsa el Municipio de Tandil; y Carolina Magdalena Artiles ganadora de Nosotras Hacemos por su emprendimiento de snacks para perros, y la integración de animales en terapias para niños y personas con discapacidad.
Por el ámbito de la salud, estuvo Nancy Guerrero, directora del Hospital de Niños Debilio Blanco Villegas. Este año, la institución pública comenzó a implementar una sala de simulación destinada a la formación, capacitación y entrenamiento de profesionales. Además, participó Raúl Escudero, presidente de la mutual Amemt, que cumplió 35 años e inauguró un edificio para bridar servicios de salud a todos los tandilenses.
Claudia Caballero representó a las organizaciones sociales nucleadas hace 16 años en Mesa Solidaria y Juani Batolla compartió su historia de superación a partir de una operación que enfrentó, conmoviendo a la comunidad.
Del campo de la educación, Silvana Castro, directora de la Escuela Polivalente de Arte, que el 2 de mayo pasado celebró el año del 50mo. aniversario. Además, compartieron la ceremonia Pedro Tissier, director del Instituto del Profesorado de Arte de Tandil (IPAT) “Escultor Carlos Allende”, y Silvia Caressía, directora del Conservatorio de Música “Isaías Orbe”, quienes encabezaron la inauguración del edificio propio, tras años de lucha, trayendo a Tandil la obra más importante de infraestructura educativa de la provincia de Buenos Aires.
Una de las presencias destacadas del arte y la cultura, sin dudas, fue Fernanda Metilli, actriz protagonista en la obra de teatro “Las chicas de la culpa”, que agotó todas sus funciones y es un éxito en el streaming.
Del mismo ámbito, estuvo convocado el realizador Javier Lester, responsable de La Luna de Coco, película tandilense que se concretó de manera colaborativa y se presentó en el Festival de Cine.
El bailarín Sergio Migón, quien llegó junto a su compañera y su pequeño hijo, fue reconocido como campeón de malambo de la provincia de Buenos Aires. Desde enero, participará del nacional, en busca de convertirse en el mejor del país.
También en la cultura, la cantante Ro Sosa, de gran desempeño en el año, tomando parte de importantes shows musicales junto a figuras nacionales, y Melisa Zulberti, la primera artista en representar a la Argentina en la Bienal de Danza de Venecia.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí