Zabaleta-Alvarez Chancalay, séptimos en la tercera etapa

Se corrió la tercera etapa de la edición XLIV de la Regata Internacional del Río Negro, considerada la más larga del mundo, con un tramo entre General Roca y Villa Regina. Desde el Club Náutico de General Roca hasta el Balneario de la Isla 58 los participantes completaron un recorrido de 59,4 kilómetros.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJosé María Zabaleta y Juan Ignacio Alvarez Chancalay, los representantes tandilenses en la competencia, mejoraron en la segunda, que se desarrolló sobre 46 kilómetros entre Neuquén y General Roca y ayer terminaron séptimos en la tercera etapa, con un tiempo de 3h18m56,77. El tramo en la especialidad K2 Senior quedó para la dupla de Carmen de Patagones, integrada por Aldo y Damián Pinta (3:01:02,86). Con este resultado, los palistas del Centro Náutico del Fuerte continúan en el séptimo puesto de la general, con un acumulado de 8h00m28,65.
La competencia tiene récord de inscripciones, con 148 botes y 238 palistas anotados. La cantidad de botes y palistas superaron por segundo año consecutivo el número histórico de inscriptos.
Para esta edición hubo algunos cambios reglamentarios, como las nuevas Categorías Kayak Olímpicos. La Categoría Senior será a partir del primer año junior a nivel nacional (según Reglamento FAC) hasta los 34 años, Master A, de 35 a 44 años, Master B, de 45 a 54 años y Master C, de 55 años en adelante. En el caso de los K2, donde compiten los tandilenses, el palista de menor edad es el que marca la categoría. En esa especialidad, habrá una etapa contrarreloj entre las localidades de Ingeniero Luis Beltrán y Choele Choel. La modalidad será con partida detenida y con 30 segundos de diferencia entre los botes.
Hoy será día de descanso para los competidores, y mañana continuará la competencia con la cuarta etapa, entre el Balneario Luis Beltrán y el Balneario de Choele Choel. Este parcial fue reservado para la prueba contrarreloj de los K2 Senior.
La quinta etapa será el jueves, con Establecimiento Don Andrés-General Conesa, sobre 43 kilómetros; la sexta el viernes, con un tramo en el Establecimiento Rural San Javier, desde el campo Malaspina hasta el Balneario Municipal, y el sábado será la última etapa, entre San Javier y Viedma, con 34 kilómetros de extensión.