Turri se hace un lugar en el fútbol ecuatoriano
Viajó a fines del año pasado con el objetivo de conseguir un club para poder vivir del fútbol. En enero trabajó en la pizzería de un amigo en Montañita y en febrero consiguió una prueba en Deportivo Gloria, de la segunda categoría.

Cualquier futbolista o persona allegada al balompié de nuestra ciudad que escucha el nombre de Gonzalo Turri rápidamente lo identifica. Porque es un jugador distinto, porque tiene las condiciones necesarias y porque pudo haber llegado hasta la Primera División del fútbol argentino, pero por alguna cuestión u otra, no lo hizo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHoy, luego de recalar por diferentes ciudades de nuestro país, Turri se encuentra en Cuenca, Ecuador. En diálogo con El Eco Multimedios, contó cómo le surgió la idea de irse, cómo se adaptó a su nuevo hogar, en qué equipo está jugando y qué es lo que más extraña de su Tandil natal.
El viaje
En primera instancia, aseguró que desde hace dos o tres años ya sentía la necesidad y las ganas de dejar sus pagos, de viajar hacia nuevas experiencias, “pero por alguna razón, siempre me terminaba quedando”.
No fue hasta fines del año pasado cuando tomó la iniciativa. Armó su bolso, guardó sus botines y partió ¿El destino? Montañita, Ecuador. Allí lo esperaba Maximiliano Otegui, un amigo suyo de Tandil y principal impulsor del viaje. “Él fue quien hace unos años me propuso la idea de venir para probar un poco de suerte con el fútbol acá, ya que tenía algunos contactos que me podían ayudar”, contó Gonzalo.
Durante enero, el tandilense de 25 años se quedó en la ciudad costera “un poco de vacaciones y un poco trabajando”. “Kero”, como apodan a Otegui, tiene una pizzería en aquella localidad, que es una de las más visitadas por los turistas argentinos debido a sus paradisíacas playas y a su agitada vida nocturna, en la que el “Gallo”, como llaman a Turri, estuvo realizando diferentes tareas para juntar dinero en el primer mes del 2019. “Vendía los ‘conopizza’, ¡pero los salía a vender a la playa!”, expresó.
De cualquier manera, eso solamente era un empleo temporal. El objetivo desde un primer momento fue jugar al fútbol. “La idea del viaje siempre fue conseguir un club para poder quedarme haciendo lo que me gusta”, confesó.
El deporte
Tras atravesar todo enero en Montañita, Otegui le consiguió una prueba en un conjunto de la Segunda División del fútbol ecuatoriano: el Club Deportivo Gloria, en Cuenca.
Condiciones no le faltan, y si a eso se le suma que el técnico es argentino –Juan Carlos Elías-, el desenlace no podía ser otro: rápidamente le dieron el visto bueno y se enlistó en las filas de Gloria.
“El hecho de que el entrenador sea argentino seguramente fue un punto positivo para poder quedarme. Él me dio el okey para ser parte del equipo sin la necesidad de hacer otras pruebas”, contó Gonzalo.
De chico solía jugar de centrodelantero. Era rápido, potente y goleador. Pero con el tiempo, aprovechando su técnica y su buen pie, fue recostándose sobre el mediocampo. Hoy, se desempeña de doble cinco. “Es una de las posiciones que más me gusta y donde más cómodo me siento”, esbozó.
En Cuenca está viviendo otro tandilense: Emmanuel Martínez. Él juega en el Deportivo Cuenca, de la Primera, y la semana pasada ambos combinados se midieron en un encuentro amistoso. “Emmanuel no jugó. De todas formas, lo cruzo seguido porque vamos al mismo gimnasio”, declaró Turri, aunque dijo que no tienen relación.
En lo que atañe específicamente a lo futbolístico, trazó algunas diferencias entre un país y otro: la discrepancia más notoria es el nivel, pero además, señaló que en la Argentina se vive de otra manera y sostuvo que es lo que más extraña pese a que “a veces nos pasemos un poco de la raya”.
Si bien la ciudad de Cuenca está a 2650 metros sobre el nivel del mar, describió Gonzalo que el clima es similar al de nuestra ciudad, por lo que no sufrió grandes inconvenientes para adaptarse.
El primer desafío que tendrá Deportivo Gloria será la Copa de Ecuador, en la que deberá enfrentar a Liga de Quito. El 24 de abril, por los 16vos. de final, Turri y compañía buscarán superar al último campeón de la Serie A de Ecuador. “Aunque sea una serie sola –ida y vuelta- estamos cumpliendo un sueño. Y por más difícil que la tengamos, vamos a tratar de pasar de ronda”, manifestó el tandilense, quien es el único argentino en las filas del conjunto azuayo debido a que solo se permite un extranjero en la categoría.
La vida en Cuenca
Gonzalo está viviendo en una casa que es propiedad del club, en la que también lo hacen varios compañeros suyos debido a que “la mayoría no son de esta ciudad”.
Lo que destaca el exjugador de Independiente de Tandil es que su vida no cambió “casi nada”, ya que puede seguir viviendo del fútbol como lo hizo siempre, sin la necesidad de tener que hacer un trabajo extra.
Por la mañana, desde las 9.30, entrenan en las instalaciones del Gloria y por la tarde, a las 15, acuden al gimnasio. “El resto del día me la paso tomando mates y recorriendo de a poco la ciudad”, soltó.
Para vivir en Ecuador no se necesita mucho dinero, según profirió Turri, ya que las necesidades básicas son económicas. La moneda local allá es el dólar, por lo que bromeó: “Ojalá que siga subiendo en Argentina, jaja”.
No obstante, si bien marcó que está cómodo en Cuenca, señaló que hay ciertas cosas que extraña: por sobre todo, remarcó que lo que más echa de menos es estar con sus abuelos -Pety y Tito-. Agregó también el Gancia, las picadas y los asados en su casa. Para completar la lista, sumó al club Independiente, donde jugó desde pequeño.
“Por suerte hoy la tecnología permite acortar un poco la distancia y me puedo mantener en contacto con mis amigos y familiares. Respecto a la ciudad, sinceramente lo único que me interesa de Tandil es saber cada fin de semana cómo le fue al rojo; a todo lo demás le doy poca importancia”, finalizó.
Un saludo especial
Para cerrar la nota, Gonzalo solicitó mandar un mensaje especial para dos personas que extraña mucho y que siempre tiene presentes, sus abuelos: “¡¡VIEJITOS, LOS AMO!!”