Tinogasta le dio la bienvenida a Karina Dobal
En medio de una jornada con muchos cambios debido a los inconvenientes que generó un fuerte temporal en la zona, la localidad catamarqueña fue el único lugar de carrera del día.
La cuarta etapa de la competencia más importante de rally raid de Sudamérica, y que, en esta edición, es válida por la primera fecha tanto del Campeonato Argentino de Rally Raid como el Latinoamericano FIM, tuvo un jueves de película. Pues el itinerario de esta prueba se venía cumpliendo a la perfección desde el inicio de la misma, el pasado sábado. Sin embargo, todo cambió en la jornada de ayer.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos retrasos comenzaron desde la misma mañana del jueves, cuando todos los competidores partieron mucho más tarde de lo planificado originalmente desde el campamento en la localidad de Villa Unión, en la provincia de La Rioja, con doble destino: camionetas y UTV’s a Tinogasta, y cuatriciclos y motos a Fiambalá. Antes de ello, se recorrería tres sectores de velocidad, conformándose la etapa del día.
Sin embargo, la zona de la carrera se vio afectada por un fuerte temporal en la madrugada del jueves por lo que hizo que todo se modificara. Por ese motivo se hizo partir a los competidores desde Villa Unión cerca del mediodía e ir por ruta directamente a Tinogasta. Mientras tanto, los organizadores de la carrera realizaron una recorrida en los alrededores de esa pintoresca localidad, para tratar de generar al menos un tramo de carrera para la jornada.
Así entonces, mientras los competidores llegaban a Tinogasta, la localidad trabajó rápidamente para pasar a ser sede única de la carrera este jueves, realizar la adecuada recepción de todas las máquinas y, además, tuvo un rápido accionar para recuperar algunos caminos dañados por la crecida de los ríos y, así, poder permitir que se lleve a cabo la etapa aún de manera recortada, pero nadie se podía perder los desafiantes caminos tinogasteños y de toda la zona, que se conjugan con paisajes de ensueño.
Puede interesarte
Por lo tanto, las organizaciones de la carrera junto al municipio local lograron sacar adelante la etapa N° 5 con un itinerario de 60 kilómetros con salida y llegada a Tinogasta, lo que convirtió a la ciudad en absoluto epicentro de la competencia. Además, debido a la gran capacidad de recepción turística y de plazas hoteleras que posee, junto a la rápida adaptación a la situación que permite tal infraestructura, hizo posible que todos los competidores, equipos, organización y miembros de este SARR Series 2025, pudieran establecer el vivac en la ciudad y pasar la noche con toda comodidad en dicha ciudad.
De este modo, gracias a los esfuerzos mancomunados, y a pesar de las dificultades, la etapa 5 en suelo catamarqueño se pudo disputar –aunque de manera recortada-, por lo que la tandilense Karina Dobal pudo cumplimentar otra etapa más. Y no solo eso, al igual que el miércoles, la piloto del UTV Can Am se volvió a meter entre los ¡10 mejores! de su categoría. Otra labor brillante aún ante tantas complicaciones.
Mientras tanto, hoy viernes, y sujeto a las condiciones climáticas, la etapa N° 6 debe realizarse con partida desde las propias Dunas de Fiambalá, y con llegada a La Rioja Capital. Si se cumple el recorrido, los protagonistas deberían recorrer 534 kilómetros.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí