Sin Messi ni Neymar, Argentina y Brasil se preparan para el superclásico: cuánto valen las entradas
El partido, correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, enfrenta a dos selecciones que viven momentos diferentes.
El 25 de marzo se vivirá uno de los partidos más esperados del año: Argentina se enfrentará a Brasil en el estadio Monumental, en un clásico de fútbol sudamericano que tiene un sabor agridulce. La ausencia de Lionel Messi y Neymar Jr., dos de los jugadores más representativos de cada selección, le restará algo de brillo a un enfrentamiento que, en otro contexto, podría haber sido el último choque por Eliminatorias entre ambas potencias. Sin embargo, las expectativas siguen altas, ya que las estrellas restantes de cada equipo se encargarán de mantener el espectáculo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl partido, correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, enfrenta a dos selecciones que viven momentos diferentes. Argentina, tras coronarse campeón del mundo en 2022, lidera la tabla con 25 puntos, mientras que Brasil, que también tiene grandes figuras, se encuentra en el quinto puesto con 18 puntos.
En cuanto a la venta de entradas, aún no se han confirmado oficialmente los detalles, pero se anticipa que el costo de los boletos será significativamente más alto que en partidos previos. Según algunas versiones, las plateas podrían llegar a tener un valor de entre $350.000 y $510.000, cifras que han generado controversia debido a la inflación y el costo adicional del servicio de la plataforma Deportick, que se encarga de la venta online. A pesar de las versiones extraoficiales, desde la AFA se ha intentado minimizar el impacto de estos números. Además, los hinchas deberán realizar el canje de sus entradas físicas en las boleterías del Monumental, lo que podría generar costos adicionales, especialmente para aquellos que viajan desde el interior del país.
Puede interesarte
A pesar de la falta de Messi, el encuentro promete ser un gran desafío para ambos equipos, que llegarán a este enfrentamiento después de disputar partidos clave. Argentina jugará previamente contra Uruguay el 21 de marzo en Montevideo, mientras que Brasil se preparará para enfrentarse a otros rivales en la misma ventana internacional.
El partido será arbitrado por el colombiano Andrés Rojas y será transmitido en vivo por TyC Sports y Telefé, así como en diversas plataformas digitales. En la primera vuelta de las Eliminatorias, Argentina venció a Brasil 1-0 en el Maracaná, con un gol de Nicolás Otamendi, en un partido que también estuvo marcado por incidentes en las tribunas.
La selección argentina, a pesar de las ausencias, sigue siendo la gran favorita para seguir comandando la tabla de posiciones y acercarse aún más a la clasificación para el Mundial de 2026. Después del clásico contra Brasil, los dirigidos por Lionel Scaloni enfrentarán a Chile, Colombia, Venezuela y Ecuador, en una recta final de eliminatorias que promete ser apasionante.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí