Sin público visitante, River recibe a Boca: mirá las estadísticas
El último Superclásico con ambas hinchadas fue en la Bombonera, el 5 de mayo de 2013, cuando el partido terminó 1 a 1 con goles de Lanzini y Santiago Silva.

Este domingo, Boca Juniors y River Plate volverán a encontrarse en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, pero como viene ocurriendo desde hace más de una década, el duelo se jugará con una sola parcialidad en las tribunas. Desde hace trece años, los partidos entre los dos gigantes del país por torneos locales se juegan sin público visitante, una decisión que aún genera nostalgia, debate y bronca entre los hinchas que vivieron los clásicos con ambos públicos y climas verdaderamente inolvidables.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl último Superclásico con ambas hinchadas fue en la Bombonera, el 5 de mayo de 2013, cuando el partido terminó 1 a 1 con goles de Lanzini y Santiago Silva. Un año antes, el 28 de octubre de 2012, el Monumental había albergado el regreso de River a Primera División con un 2-2 agónico, marcado por el famoso episodio del “chancho no desciende” y el gol sobre la hora de Walter Erviti. Desde entonces, por distintas disposiciones de seguridad, los hinchas visitantes fueron excluidos del espectáculo más pasional del fútbol argentino.
Puede interesarte
Desde aquel episodio hasta hoy se jugaron 19 Superclásicos por torneos locales, tres de ellos sin público por la pandemia. Lo curioso es que, a pesar de que el clima de localía debería jugar a favor, la tendencia favorece claramente al equipo visitante, que ha logrado más triunfos jugando sin su gente en la cancha rival.
El dato que rompe la lógica: más triunfos visitantes
En la Bombonera, Boca ganó solo dos veces:
- 2-0 en 2015 (Pérez y Pavón)
- 1-0 en 2022 (Benedetto)
Mientras que River ganó cinco veces en ese estadio, con victorias resonantes como:
- 2-1 en 2014 (gol agónico de Funes Mori)
- 3-1 en 2017
- 2-0 en 2018 (Pity y Scocco)
- 2-0 en 2023 (Rondón y Enzo Díaz)
- 1-0 en 2024 (Lanzini)
Hubo un solo empate.
En el Monumental, el Xeneize fue más efectivo: ganó cinco veces, incluyendo el 4-2 en 2016 con un gran gol de Tevez y el 2-1 en 2017 con tantos de Cardona y Nández. River, por su parte, ganó dos veces en Núñez desde entonces:
- 2-1 en 2021 (doblete de Julián Álvarez)
- 1-0 en 2023 (penal de Borja)
Y hubo cuatro empates, incluido el reciente 1-1 en 2024 con goles de Solari y Medina.
El balance total
En estos 19 clásicos por torneos locales desde 2012:
- Los visitantes ganaron 10 veces
- Los locales, solo 4
- Empataron en 5 ocasiones
Una estadística que desafía la lógica del fútbol argentino, donde la localía suele pesar. Sin embargo, el Superclásico ha demostrado que la presión del público local puede transformarse en un arma de doble filo, y que la concentración y el juego en silencio pueden beneficiar al que llega sin la responsabilidad de agradar a su tribuna.