ARGENTINA OPEN
Schwartzman dio el batacazo y postergó su retiro del tenis
En su torneo despedida, el porteño superó a Nicolás Jarry, séptimo praclasificado, y tendrá al menos una función más en el Buenos Aires Lawn Tennis
En un partido cargado de emoción, el tenista argentino Diego Schwartzman superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(10), 4-6 y 6-3 en la primera ronda del Argentina Open, en lo que será su último torneo como profesional.
Recibí las noticias en tu email
El "Peque" demostró su garra y determinación para avanzar a la siguiente instancia, donde se enfrentará al español Pedro Martínez, en un duelo que duró casi tres horas.
El partido comenzó con un alto nivel de intensidad donde Jarry, con su potencia habitual, intentó imponer su ritmo y rápidamente generó oportunidades de quiebre, pero Schwartzman resistió con toda su experiencia y logró mantenerse en juego.
El primer set se definió en un tie-break de máxima tensión, donde el chileno desperdició tres sets points y el "Peque" sacó a relucir su historia para llevarse el parcial por 7-6(10) en 1 hora y 22 minutos de juego.
En el segundo set disminuyó un poco la intensidad de ambos tenistas, pero, aun así, se mostraron firmes en sus saques. En el séptimo game, Schwartzman salvó un break point, pero finalmente Jarry logró el quiebre y tomó el control del parcial.
Mostrando un gran nivel, el chileno cerró el set por 6-4 en 45 minutos, llevando el partido a un decisivo tercer set.
En el mismo, el "Peque" se mostró decisivo y con las energías puestas en pasar a la siguiente instancia. Logró salvar un break point en el primer game y poco a poco fue incomodando a Jarry, quien comenzó a mostrar dudas y errores no forzados.
Recién en el sexto juego, el argentino logró un quiebre clave para adelantarse 4-2 e hizo enloquecer a todo el público argentino. Posteriormente, cerró el partido con un 6-3 y se llevó la victoria en 2 horas y 55 minutos de partido.
De esta forma, Schwartzman consiguió su primera victoria ante un tenista del top 50 del ranking ATP luego de dos años, ya que la última vez fue en octubre del 2023.
En declaraciones con TyC Sports, el "Peque" se sinceró a la hora de contar cómo enfrentó este emocionante partido: "La verdad es que no me esperaba ganar. Ya estaba preparado una hora antes y decía: ‘Uh, voy a empezar a llorar antes’ y de repente se empezó a dar el partido para ganarlo".
"La verdad que es increíble. Siendo honesto, no sé en qué momento generé todo esto. Es tan simple como la frase: ‘No me alcanzan las palabras para agradecer, pensé que después de la cancelación de ayer iba a jugar con menos gente y se armó un clima de Copa Davis", destacó el tenista entre lágrimas.
Por último, y entre risas, Schwartzam aseguró: "Todavía no me jubilé, así que queda un ratito más en cancha".
Triunfo de Zverev
Alexander Zverev, número 2 de la ATP, cumplió con su rol de favorito y superó en el debut al serbio Dusan Lajovic (81°) por 6-4 y 6-4. De esta forma, la máxima atracción del torneo, dio con éxito su primer paso.
El finalista del Australian Open, perdió en la definición ante el italiano y número 1 Jannik Sinner, está jugando su primer torneo desde lo ocurrido en el certamen de Oceanía, además de ser su primera incursión en el ATP 250 de Buenos Aires.
De hecho, para encontrar alguna participación oficial del alemán en Sudamérica hay que remontarse al 2014 cuando disputó el Challenger de Barranquilla (Colombia). Sin embargo, los recuerdos no son los mejores para el teutón porque aquella vez cayó en el debut ante Albert Ramos Viñolas con un contundente 6-1 y 6-0. Claro está, apenas tenía apenas 16 años y estaba en el puesto 818°.
Desde el comienzo del 2024, tiene una gran marca de 21-1 en partido debut de los torneos. La única derrota fue ante su compatriota Daniel Altmaier en Acapulco durante la temporada pasada.
Zverev, por lo pronto, espera en la próxima ronda a Francisco, ganador del duelo de los hermanos Cerúndolo ante Juan Manuel, en el partido que cerró la jornada en el ATP de Buenos Aires.
Francisco Cerúndolo (28° de la ATP) superó a Juan Manuel (139°) por 6-2 y 6-3. Más allá del condimento especial que tuvo, lo cierto es que en la cancha se dio la lógica y se impuso el de mejor actualidad.
A nivel ATP, se trató del primer partido entre dos hermanos desde el duelo que tuvieron en Washington en el 2018 Alexander y Mischa Zverev. Los Cerúndolo, por su parte, ya se habían visto las caras a nivel Futures (Villa María 2017) y a nivel Challengers (Campinas 2021) con victorias para Francisco.
En otro de los encuentros del día, Federico Coria tuvo un gran debut en el Argentina Open al vencer en sets corridos al francés Hugo Gaston por 6-3 y 6-2.
Realizando un juego sólido y efectivo, el nacido en Venado Tuerto dominó el encuentro y aseguró su pase a la siguiente instancia sin muchos problemas.
En la próxima ronda, Coria enfrentará al brasileño Joao Fonseca, quien dio la sorpresa al eliminar a Tomás Etcheverry con un contundente 6-3 y 6-3. Este será un duelo clave para el argentino, que intentará seguir avanzando en el certamen y sumar puntos importantes para así poder mantener su lugar en el Top 100 del ranking ATP.
El brasileño, de solo 19 años, es una de las nuevas sensaciones del tenis después de conseguir grandes triunfos y, a pesar de su corta edad, ya se encuentra en el top 100 del ranking ATP y sueña con llegar a ser el número uno.
Debut para “Machi” González
Máximo Gónzález y Andrés Molteni, la pareja preclasificada en primer lugar en este certamen, tendrá su presentación hoy en el torneo de dobles, cuando se enfrente, a partir de las 13.30, con la dupla integrada por el argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage. El cotejo tendrá lugar en la cancha 2 del Buenos Aires Lawn Tennis, y en caso se avanzar a cuartos de final, los rivales serán el italiano Luciano Darderi y el argentino Mariano Navone, que dejaron en el camino al ecuatoriano Diego Hidalgo y el chileño Alejandro Tabilo, por 6-7 (3-7), 7-6 (7-2) y 10-3.