Pirá Carú se quedó con todo y Tandil no logró sobresalir
El domingo se concretó la última prueba del campeonato organizado por la Confederación Argentina de Pesca y Lanzamiento (Capyl) y que nucleaba a sus entidades afiliadas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon una temperatura muy diferentes a días anteriores, se realizó la última prueba del Nacional de Clubes Tapera de López 2025. En este caso, la modalidad fue libre, sin medida mínima, según lo que dictaminó la Federación Metropolitana de Pesca, a cargo de la organización de este año.
Desde bien iniciada la competencia, las entidades de la metropolitana mostraron su sapiencia ante la pesca que se venía dando. Pequeños ejemplares que oscilaban los 2 cm y eran pescados con pequeños anzuelos 22 a 24 fueron permitiendo que esos aficionados establezcan una importante diferencia sobre el resto, siendo pocos los de otras provincias que se pudieron meter entre el top ten.
En ese contexto, sobresaliente labor de Lucas Vaira del Club de Pesca Mar de Ajó, quién logró 123 piezas que totalizaron 460 gramos, dejando atrás a Jorge Niski de Pirá Carú que sumó 120 capturas en un pesaje de 225 gramos. Completó el podio Marcelo Volpe de la Peña Piscatoria. Por equipos, ganador Peña Piscatoria seguido por Pirá Carú y Mar de Ajó. Verónica Lucero y Mónica Virgone se sacaron chispas en damas, 137 piezas para ambas y definiendo por peso. El Julepe ganó por clubes en esta categoría.
Para los tandilenses, una jornada para el olvido, con decimosexto lugar para Club de Pesca y decimonoveno para Peña Pescadores, entre veintitrés clubes participantes. Individualmente, lo más destacado fue Ezequiel Velez (25°), más atrás Eduardo Chermelo (35°), Guillermo Alperte (53°), Julián Ricciardi (65°), Fernando Bustamante (71°), Agustín Barrionuevo (72°), Pablo Lagos (73°), Adrián Quinteros (77°). Para Fepylba también fue una jornada complicada ya que en el top ten individual solamente se metió José Ferrari de Lobería, mientras que ocho de los diez primeros fueron de la federación organizadora, la metropolitana.
Premiación
En la noche del domingo y con la presencia de la totalidad de las delegaciones se realizó la cena de premiación en el Hotel Savoia de San Clemente del Tuyú. Hubo tiempo para distinciones a los colaboradores y a medios presentes. Alberto Gálvez, presidente de Capyl llevó las riendas de la entrega, siendo el máximo galardonado en mayores el club Pirá Carú, ganador igual que Mario Montania, exponente de su institución que se quedó con la victoria general individual. En damas, en apretado final el título quedó para Abigail Galeano de Arroyo Seco, entidad que ganó por clubes.
Con un brindis, Capyl despidió a todos los clubes que emprendieron su regreso a sus lugares de origen, ya convocándolos a todos al próximo Nacional de Clubes a realizarse en Formosa en el segundo trimestre de 2026.
Números finales
Para los tandilenses, el Club de Pesca quedó undécimo en la general y la Peña Pescadores decimoquinto, puntos que son acumulativos para la clasificación al próximo Sudamericano que comprende los campeonatos de clubes a realizarse entre 2025 y 2027.
En individuales, 18° Ezequiel Vélez y 21° Guillermo Alperte, los más constantes y regulares del fin de semana. Más atrás quedaron: 50° Agustín Barrionuevo, 53° Adrián Quinteros y 57° Eduardo Chermelo, este último de buena labor ya que sólo participó en dos de las tres pruebas. Fernando Bustamante (66°), Julián Ricciardi (74°), Pablo Lagos (79°), Pablo Ringa (83°), Marcelo Arispe (97°).
Fuente: Planeta Pesca.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí