Luciano Benavides se adjudicó la novena etapa
El argentino ganó el parcial en motos. Se ubica cuarto en la general, lejos del líder Sanders. David Zille prevaleció entre los Challenger.
El argentino Luciano Benavides (KTM) se impuso en la etapa 9 de motos en el Rally Dakar y mantiene la ilusión.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailBenavides completó los 357 kilómetros cronometrados entre Riad y Haradh en 3h.15´38", tiempo que le sirvió para descontarle tres minutos y cuatro segundos al australiano Daniel Sanders (Red Bull), que lidera en la general.
Pese a estar casi sin chances de superar a Sanders debido a que está a 27 minutos y en las últimas etapas se cronometran pocos kilómetros (120 en la 10, 275 en la 11 y sólo 61 en la 12), el argentino está cuarto en la general y no sería descabellado que en caso de mantener este ritmo logre desplazar al español Tosha Schareina o al francés Adrien Van Beveren, ambos de Honda, que estarían completando el podio de la competición.
La próxima etapa del Rally Dakar se llevará a cabo hoy, se recorrerán 120 kilómetros cronometrados entre Haradh y Shubaytah.
Asimismo, el argentino David Zille (Daklapack Rallysport) se quedó con el triunfo en la etapa 9 del Rally Dakar en la categoría Challenger, mientras que su compatriota Nicolás Cavigliasso (Team BBR) finalizó cuarto, pero sigue liderando cómodo en la general.
Zille terminó completó la etapa Riad-Haradh (357 kilómetros cronometrados) en 3h.26´50" y aventajó por 11 segundos a su escolta, el qatarí Abdulaziz Al-Kuwari (Nasser Racing).
El argentino, que el lunes había terminado tercero en la etapa 8, está 33° en la clasificación general.
La otra gran noticia para los argentinos en la categoría llegó de la mano de Nicolás Cavigliasso, que terminó la etapa en la cuarta posición y estiró la ventaja en la clasificación general sobre su escolta, el portugués Gonçalo Guerreiro (Red Bull), a quien le saca 27 minutos y 58 segundos.
Mientras que el argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) terminó 17° en la etapa 9 de la categoría autos, a 21 minutos y 23 segundos del ganador, el príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah (Dacia).
Pese a este flojo resultado, Yacopini se mantiene séptimo en la general, a 1 hora y 44 minutos del nuevo líder, el saudí Yazeed Al Rajhi (Toyota), quien desplazó al sudafricano Henk Lategan (Toyota).
"Fue una buena etapa. Bastante difícil la navegación, pero Dani (Oliveras, su copiloto) lo ha hecho muy bien hoy. Era una etapa en la que no nos sentimos tan cómodos, había que pasarla nada más y lo hicimos muy bien", dijo Yacopini una vez terminada la etapa.
A falta de sólo tres etapas para el final de la competición, Al Rajhi le saca sólo 7 minutos y 9 segundos a su escolta, Lategan, mientras que el podio lo completa el sueco Mattias Ekström (Ford), a 24 minutos y 50 segundos.
En caminones, el checo Ales Loprais (Instatrade Loprais Team De Rooy FPT) se impuso en la etapa 9 de la categoría camiones con un tiempo de 3h.20´51".
El líder en la general es el también checo Martin Macik (MM Technology), que le saca dos horas y media a su escolta, el neerlandés Mitchel Van den Brink (EUROL Rally Sport).
.El chileno Francisco "Chaleco" López (Can-Am), histórico del Rally Dakar que terminó dos veces en el podio de motos y que obtuvo tres triunfos (SSV en 2019 y 2021 y prototipos ligeros en 2022), ganó la etapa 9 en SSV.
Gracias a este triunfo el chileno está tercero en la general aunque sigue lejos, a más de dos horas, del líder, el estadounidense Brock Heger (Sebastien Loeb Racing). (NA).
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí