Los “ascendidos” al TC
La popular categoría tendrá ocho caras nuevas en la temporada de este año.
La próxima temporada de Turismo Carretera contará con ocho caras nuevas, una cifra que casi duplica las cinco que hubo el año pasado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPero acaso el dato más relevante es el nivel de juventud de esta camada que llega a la categoría más popular del país: entre los ocho promedian 25,1 años de edad, cuando en 2024 los que ascendieron tenían una media de 29,8. Y a diferencia de otras temporadas, también es destacable la actualidad de todos, ya que cada uno de ellos terminó el torneo 2024 de TC Pista entre los diez primeros, excepto Alfonso Domenech, quien sólo disputó nueve de las quince fechas porque se sumó con el certamen empezado.
El detalle, uno por uno:
Jeremías Scialchi (21). Logró el ascenso por su título de TC Mouras en 2023 y luego de cumplir con el requisito de correr un año en el TC Pista, donde terminó cuarto en el campeonato con dos victorias (incluida la de su debut en la categoría). Se sumó al DTA Racing para correr con el Mustang que utilizó Juan Bautista De Benedictis.
Hernán Palazzo (24). En 2024 se coronó campeón de TC Pista, donde consiguió cuatro triunfos en 55 carreras. Continuará en el Coiro Competición, pero dejará Chevrolet para representar a Toyota: correrá con el Camry NG que condujo Martín Serrano en 2024, un auto que fue reformado a partir del auto que usó Matías Rossi en 2023.
Jeremías Olmedo (22). Luego de ser tercero en los campeonatos 2022 y 2023 de TC Pista, consiguió el pase al TC al ser subcampeón de la “telonera”, donde registra 45 participaciones y cuatro victorias. Hasta ahora, es el único piloto confirmado del Moriatis Competición, que armará un Mustang sobre la base de uno de los Falcon que tiene el equipo.
Alfonso Domenech (31). El más “veterano” de los ascendidos accede al TC gracias al título obtenido el año pasado en la Clase 3 del Turismo Nacional. También tiene experiencia en el TC Pista: 16 participaciones -de las cuales 9 fueron en 2024- y un podio (tercero en El Villicum el año pasado). Debutará en el TC de la mano del RUS Med Team, el equipo con el que corrió en la “telonera”, y su auto será un Camry NG armado sobre la base del Torino que corrió Juan Pablo Guiffrey este año en TCPM.
Ignacio Faín (19). Otro piloto que arriba al TC luego de una sola temporada en el TC Pista. Algo que fue posible gracias a su campeonato 2024 en el TC Pista Pick Up y a su décimo puesto en el torneo 2024 de la “telonera”, donde consiguió un triunfo (Posadas). Subirá al TC con uno de los Torino NG del Trotta Racing Team, equipo en el que selló su continuidad.
Nicolás Impiombato (30). Fue autorizado por su tercera posición en el campeonato 2023 de TC Pista Pick Up y por haber terminado entre los diez primeros del torneo 2024 de TC Pista, categoría en la que cosechó dos podios en 67 carreras. Con la atención de su propio equipo, el piloto de General Rodríguez correrá en TC con un Chevrolet Camaro que se armó en base a una Chevy que el Impiombato Motorsport tenía en el taller.
Diego Azar (30). El piloto más ganador de 2024 en el TC Pista recibió la licencia “teceísta” en “reconocimiento al mérito, al esfuerzo y a los logros obtenidos”, una alternativa prevista en el artículo 8 del reglamento deportivo. Tras conseguir 45 carreras y cuatro triunfos en el TCP, sube al TC para correr con un Camry NG -una actualización del Toyota que usó este año- atendido por el Azar Motorsports.
Matías Canapino (24). El arrecifeño constituye un caso idéntico al de Azar, ya que la ACTC le permitió correr en TC merced a sus méritos deportivos: en sus 60 participaciones en el TC Pista cosechó 2 victorias, 6 podios y 3 “pole positions”. El hermano de Agustín continuará en el RUS Med Team para manejar un Chevrolet Camaro que estrenará en Viedma.
Fuente: www.campeones.com.ar
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí