El efímero ciclo de Sebastián Domínguez en Vélez Sarsfield llega a su fin tras una nueva derrota
El balance del paso de Domínguez por Vélez resulta preocupante. Durante su corto mandato, el equipo consiguió solo una victoria (1-0 ante Midland por Copa Argentina, con un gol de penal), sumó dos empates y sufrió seis derrotas.
El ciclo de Sebastián Domínguez al frente de Vélez Sarsfield terminó de manera abrupta tras la derrota 2-0 ante Huracán, por la fecha 8 del Torneo Apertura 2025. El entrenador presentó su renuncia luego del encuentro y comunicó su decisión a los jugadores en el vestuario del estadio José Amalfitani, mientras que, fuera del recinto, los hinchas mostraron su descontento con fuertes cánticos de protesta: "Echá a Domínguez, la p* que te parió" y "que se vayan todos", los cuales rápidamente se viralizaron en las redes sociales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Luego de una reunión entre miembros de la Comisión Directiva y Sebastián Domínguez, se decidió que el entrenador no continuará en el cargo", informó la institución en un comunicado oficial publicado en sus redes sociales.
El balance del paso de Domínguez por Vélez resulta preocupante. Durante su corto mandato, el equipo consiguió solo una victoria (1-0 ante Midland por Copa Argentina, con un gol de penal), sumó dos empates y sufrió seis derrotas. Lo más alarmante es la sequía goleadora que atraviesa el equipo: Vélez no ha logrado marcar un solo gol en los ocho partidos disputados en el Torneo Apertura 2025, lo que representa una racha histórica de 770 minutos sin convertir en el campeonato local.
Puede interesarte
La única victoria de su ciclo, frente a Midland, equipo de la tercera categoría, contó con la solidaridad de Braian Romero, autor del gol, quien se acercó a abrazar al técnico para brindarle su apoyo. Sin embargo, la derrota ante Huracán, jugando en casa, fue el golpe definitivo. Domínguez no estuvo presente en la conferencia de prensa posterior al encuentro para oficializar su decisión, dejando en claro su marcha.
El fracaso de Domínguez al frente de Vélez contrasta fuertemente con el exitoso ciclo de su antecesor, Gustavo Quinteros. Bajo la dirección del chileno, el club se coronó campeón de la Liga Profesional y alcanzó las finales de la Copa de la Liga y la Copa Argentina. Sin embargo, Quinteros decidió no renovar su contrato y asumir la dirección de Gremio de Porto Alegre, dejando un vacío que Domínguez no pudo llenar.
A este escenario se sumaron algunas bajas significativas en el plantel, como las de Claudio Aquino y Valentín Gómez. El último de ellos, tras un fallido intento de transferencia al Udinese de Italia, fue un golpe adicional para el equipo, que no logró encontrar la estabilidad necesaria para mantener un rendimiento constante.
Tras su retiro como futbolista, Domínguez había destacado como analista en la cadena ESPN, pero el llamado de la dirección técnica lo llevó a iniciar su carrera como asistente de Hernán Crespo en el Al-Duhail. Posteriormente, dio el salto como entrenador principal, primero en Tigre, donde alternó buenas y malas campañas, y luego en Vélez, un club que vivió el contraste entre la gloria de la última temporada y la crisis de la presente.
Con su salida, Vélez se enfrenta a un nuevo capítulo en su historia, buscando un reemplazo que logre devolverle la competitividad a un plantel que, tras el brillo de la Liga Profesional, parece haber perdido el rumbo.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí