“Dibu” Martínez y Colapinto compartieron el máximo galardón
El arquero del seleccionado y el piloto de Fórmula 1 fueron los máximos ganadores de la distinción a los mejores deportistas
El arquero de la Selección argentina de fútbol Emiliano "Dibu" Martínez y el piloto de Fórmula 1 Franco Colapinto ganaron el premio Olimpia de Oro como los mejores deportistas argentinos de 2024, durante la ceremonia de la entrega de los galardones que otorga el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe esta manera, el CPD decidió otorgarle a ambos protagonistas la estatuilla dorada, tras un gran 2024.
Es la primera vez que se entrega el máximo galardón de los Olimpia a dos deportistas, ya que la única vez que ocurrió algo parecido fue en 2000 cuando le dieron ese premio a la Selección femenina de hockey sobre césped, Las Leonas.
La 70ma edición se llevó a cabo en la Usina del Arte, situada en el barrio porteño de La Boca. Este prestigioso reconocimiento honra a los mejores deportistas nacionales de cada año desde 1954 y este año Colapinto inscribió su nombre.
Colapinto, el arquero albiceleste, el artillero de la "Scaloneta" y el ganador de Ciclismo José "Maligno" Torres, quien en la especialidad BMX le dio la única medalla dorada a la delegación albiceleste en los Juegos Olímpicos de París 2024, eran los máximos candidatos a llevarse el máximo galardón de la noche.
Entre los homenajes que hubo este año apareció la entrega del Olimpia de Brillantes, galardón para las leyendas deportivas, que esta vez le tocó al ex rugbier Hugo Porta, figura de todos los tiempos de este deporte.
De esta manera, Porta se sumó a la ex tenista Gabriela Sabatina y el ex boxeador Santos Benigno "Falucho" Laciar, quienes ya se habían consagrado con esta estatuilla.
También hubo distinciones especiales para Guillermo Vilas, el mejor tenista argentino de todos los tiempos; Gustavo Costas como entrenador del Racing campeón de la Copa Sudamericana 2024 y del mediocampista Ángel Di María, bicampeón de América y campeón del mundo con la selección Nacional de fútbol.
Otro de los reconocimientos fue para la "Generación Dorada" del básquetbol, ganadora de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, tras eliminar en semifinales de manera histórica al "Dream Team" de los Estados Unidos, y dos veces subcampeona del Mundo (2002 con un final polémico y 2019).
Estos fueron los ganadores en cada disciplina:
Ajedrez: Faustino Oro.
Atletismo: Elián Larregina.
Automovilismo: Franco Colapinto.
Básquetbol: Facundo Campazzo.
Bochas: Milagros Pereyra.
Boxeo: Fernando Martínez.
Canotaje: Agustín Vernice.
Cestoball: Sol Débole.
Ciclismo: José Augusto "Maligno" Torres.
Deportes de invierno: Iara Haiek.
Equitación: José María Larocca.
Esgrima: Pascual Di Tella.
Esquí Náutico: Eugenia De Armas.
Fútbol: Emiliano "Dibu" Martínez.
Futsal: Kevin Arrieta.
Gimnasia: Santiago Ferrari.
Golf: Ricardo González.
Handball: Elke Karsten.
Hockey sobre Césped: Cristina Cosentino.
Hockey sobre Patines: Ezequiel Mena.
Judo: Sofía Fiora.
Karate: Kevin Molina Santillán.
Lucha: Agustín Destribats.
Motociclismo: Manuel Andújar.
Natación: Macarena Ceballos.
Padel: Agustín Tapia.
Paralímpicos: Iñaki Basiloff y Brian Impellizeri.
Patín: Matías Dell` Olio.
Pato: Justo Bermúdez.
Pelota: Lis García Calderón.
Pesas: María Paz Casadeval.
Polo: Camilo Castagnola.
Remo: Pedro Dickson.
Rugby: Juan Cruz Mallía.
Softbol: Teo Migliavaca.
Surf: Franco Radziunas.
Taekwondo: Santino Policelli.
Tenis: Horacio Zeballos.
Tenis de Mesa: Santiago Lorenzo.
Tiro: Julián Gutiérrez.
Triatlón: Romina Biagioli.
Turf: Francisco Goncalvez.
Vóleibol: Facundo Conte.
Yachting: Eugenia Bosco y Mateo Majdalani.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí