Día del Arquero: por qué se celebra hoy, 14 de abril
Desde 2013, cada 14 de abril se celebra internacionalmente el Día del Arquero.

Aunque muchas veces se utiliza como una expresión para lo imposible —"eso va a pasar el día del arquero"—, lo cierto es que esa fecha existe, y tiene nombre y apellido. Desde 2013, cada 14 de abril se celebra internacionalmente el Día del Arquero en homenaje al colombiano Miguel Ángel Calero Rodríguez, nacido en 1971 y fallecido en 2012 a los 41 años.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl reconocimiento fue impulsado por la marca de guantes que vestía al arquero cafetero, quien dejó una huella imborrable tanto en su país natal como en México, donde se convirtió en ídolo indiscutido del Pachuca, equipo con el que ganó nueve títulos y en el que jugó 435 partidos. En su honor, el club retiró la camiseta número 1 y le erigió una estatua.
Calero también ostenta un récord notable en Colombia: es el futbolista con más partidos disputados en la historia del país, con 945 encuentros oficiales. A nivel de selecciones, disputó 55 partidos con el combinado colombiano, compartiendo era con figuras como Óscar Córdoba y Faryd Mondragón. Fue parte del equipo que ganó la Copa América 2001, y también estuvo presente en el Mundial de Francia 1998.
Puede interesarte
Entre sus actuaciones más recordadas, al menos para los argentinos, está aquella noche de la Copa América 1999 en Paraguay, cuando fue protagonista del histórico partido en el que Martín Palermo falló tres penales, uno de ellos detenido por Calero.
Una vida y una lucha
Miguel Calero falleció el 4 de diciembre de 2012 en Ciudad de México, tras sufrir una cadena de complicaciones neurológicas y cardiovasculares. El arquero había superado una trombosis en 2007, pero en noviembre de 2012 sufrió una embolia cerebral que derivó en un infarto y, posteriormente, en su muerte cerebral.
Pese a las secuelas de su enfermedad, continuó su carrera hasta 2011, año en el que decidió retirarse del fútbol profesional. Su legado no se mide solo en títulos o estadísticas, sino también en el cariño que despertó en compañeros, hinchas y colegas.
Un día para arqueros en todo el mundo
La elección del 14 de abril como Día del Arquero a nivel internacional contrasta con la fecha que se celebra en Argentina, donde cada 12 de junio se rinde homenaje a Amadeo Carrizo, nacido ese día en 1926. Carrizo, leyenda de River Plate, fue un verdadero pionero en su puesto: el primer arquero en usar guantes en 1952, en jugar fuera del área y en trabajar con publicidades y modelaje.